La autoridad relevó los avances del Plan Atacama en el ámbito de infraestructura, que considera el convenio entre Mineduc y MOP para la conservación de establecimientos y que implica una inversión total superior a los $72 mil millones.
El período principal de postulación del SAE se realizará entre el 5 de agosto, a las 9:00 horas, hasta el 28 de agosto a las 14:00 horas.
La autoridad del Mineduc lideró el lanzamiento de la primera fase del Plan Educativo Atacama, iniciativa que busca el fortalecimiento de las capacidades pedagógicas de las comunidades de los SLEP Atacama y Huasco.
El proyecto extiende el FAEP hasta 2029, asignándole más de $100 mil millones para preparar el traspaso de los futuros SLEP.
Se trata de un programa piloto que se realiza en las horas de libre disposición de la Jornada Escolar Completa, en 176 establecimientos de cinco SLEP y cuenta con talleres de yoga, danza, k-pop y astronomía.
El ministro Cataldo destacó que “hay una decisión que se tomó, que este programa se escale a nivel nacional y, por tanto, que sea un componente del sistema educativo chileno”.
Las personas interesadas en rendir la PAES Regular, que será el 1, 2 y 3 de diciembre, pueden inscribirse en demre.cl y en acceso.mineduc.cl.
Durante su participación en la Comisión de Educación de la Cámara en La Araucanía, la autoridad destacó la tramitación de la iniciativa, que se encuentra en segundo trámite constitucional en el Senado.
La jornada “Presentes contra la violencia” se realizará el miércoles 30 de julio y se espera una participación desde párvulos hasta 4° medio.
La PAES de Invierno se rindió el 16, 17 y 18 de junio, por 29.361 inscritos, es decir, 3,7% más que en la versión anterior.
La autoridad del Mineduc destacó que “la infraestructura es parte de las condiciones de enseñanza que el Estado y la sociedad chilena han decidido poner a disposición para que se garantice el derecho a la educación”.
En Fortaleza, Brasil, dio a conocer los avances alcanzados en los compromisos nacionales adquiridos: fortalecer el trabajo intersectorial e interinstitucional, fortalecer la investigación sobre la situación alimentaria y afianzar la colaboración internacional. “Hemos avanzado las tres líneas de manera muy potente”, sostuvo.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.