La autoridad indicó que “estamos muy contentos de haber participado en la inauguración de las obras de conservación de esta escuela, que van en directo beneficio del bienestar y las condiciones de aprendizaje para la comunidad educativa”.
La autoridad relevó los avances del Plan Atacama en el ámbito de infraestructura, que considera el convenio entre Mineduc y MOP para la conservación de establecimientos y que implica una inversión total superior a los $72 mil millones.
El período principal de postulación del SAE se realizará entre el 5 de agosto, a las 9:00 horas, hasta el 28 de agosto a las 14:00 horas.
La autoridad del Mineduc lideró el lanzamiento de la primera fase del Plan Educativo Atacama, iniciativa que busca el fortalecimiento de las capacidades pedagógicas de las comunidades de los SLEP Atacama y Huasco.
El proyecto extiende el FAEP hasta 2029, asignándole más de $100 mil millones para preparar el traspaso de los futuros SLEP.
Se trata de un programa piloto que se realiza en las horas de libre disposición de la Jornada Escolar Completa, en 176 establecimientos de cinco SLEP y cuenta con talleres de yoga, danza, k-pop y astronomía.
El ministro Cataldo destacó que “hay una decisión que se tomó, que este programa se escale a nivel nacional y, por tanto, que sea un componente del sistema educativo chileno”.
Las personas interesadas en rendir la PAES Regular, que será el 1, 2 y 3 de diciembre, pueden inscribirse en demre.cl y en acceso.mineduc.cl.
Durante su participación en la Comisión de Educación de la Cámara en La Araucanía, la autoridad destacó la tramitación de la iniciativa, que se encuentra en segundo trámite constitucional en el Senado.
La jornada “Presentes contra la violencia” se realizará el miércoles 30 de julio y se espera una participación desde párvulos hasta 4° medio.
La PAES de Invierno se rindió el 16, 17 y 18 de junio, por 29.361 inscritos, es decir, 3,7% más que en la versión anterior.
Durante los primeros cinco meses de 2025 se registró un alza sostenida en la presencia de niñas y niños en salas cunas y jardines infantiles.
En 2024 la asistencia alcanzó un 76,4%, lo que representó un aumento de 6,9% respecto del año anterior.
El llamado es a postular en el plazo establecido e informarse a través de los canales dispuestos por el Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Educación Superior: sus portales y el callcenter Ayuda Mineduc, 600 600 2626.
Diez SLEP iniciarán la administración de sus establecimientos educacionales el 1 de enero de 2026: Aconcagua, Los Álamos, Los Andes, Los Parques, Marga Marga, Petorca, Puelche, Santiago Centro, Tamarugal y Valle Diguillín.