La jornada “Presentes contra la violencia” se realizará el 21 de agosto y busca que las comunidades construyan espacios de cuidado.
En el encuentro, en el que participaron el ministro Nicolás Cataldo y el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, conversaron sobre los desafíos de la educación técnico-profesional.
La fase final del torneo deportivo, que reúne a más de 1.500 estudiantes de distintas regiones del país, se realizará en el Parque Estadio Nacional entre el 6 y 7 de diciembre de 2025.
El seminario convocó a especialistas, autoridades y docentes para debatir cómo la evidencia científica puede impulsar cambios en la enseñanza y en las políticas educativas del país.
La ceremonia tuvo como objetivo visibilizar y respaldar el proceso educativo y de integración de las estudiantes en el sistema público chileno, así como enviar un mensaje de acogida, solidaridad y respeto por los derechos de la infancia.
“Chile Presente” gestiona información de las trayectorias educativas de tres millones de estudiantes de más de diez mil establecimientos.
Esta etapa del SAE estará abierta hasta el jueves 28 de agosto, a las 14:00 horas. El proceso es totalmente digital, gratuito y transparente.
Visitaron los SLEP Barrancas, Colchagua, Llanquihue y Del Pino, para identificar avances y desafíos de la Nueva Educación Pública.
La licitación reemplazará la infraestructura provisoria utilizada desde 2010 en Juan Fernández, y marca un avance para la educación pública.
Las postulaciones se realizan en el sitio sistemadeadmisionescolar.cl, y estarán abiertas hasta el jueves 28 de agosto, a las 14:00 horas. El proceso es totalmente digital, gratuito y transparente.
El llamado es a postular en el plazo establecido e informarse a través de los canales dispuestos por el Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Educación Superior: sus portales y el callcenter Ayuda Mineduc, 600 600 2626.
Diez SLEP iniciarán la administración de sus establecimientos educacionales el 1 de enero de 2026: Aconcagua, Los Álamos, Los Andes, Los Parques, Marga Marga, Petorca, Puelche, Santiago Centro, Tamarugal y Valle Diguillín.
La subsecretaria Claudia Lagos destacó que “cada vez que abrimos nuevos jardines infantiles, estamos generando oportunidades y transformando el presente de las infancias, entregándoles condiciones que resguarden y promuevan en todo momento su bienestar y desarrollo integral”.