Debido al sistema frontal se suspenderán las clases en los establecimientos que se informan a continuación.
Esta es parte de la agenda de encuentros del Mineduc para abordar los problemas de violencia en contextos educativos.
Lorraine Dearden, economista y y académica de la University College London (UCL), plantea que esta propuesta legislativa es sostenible, equitativa y “tiene mucho impacto en que realmente el reembolso se mantenga y que este flujo sea más rápido que con el CAE”.
La iniciativa busca favorecer la reflexión pedagógica y profesional de las y los profesionales de la educación en el uso de tecnologías digitales, impulsando prácticas innovadoras, inclusivas y acordes a los desafíos del mundo actual.
El ministro de Educación invitó a la Iglesia Católica a ser parte de una reflexión sobre la violencia para buscar soluciones al problema.
En la plataforma de antecedentes de la Deuda Histórica también se habilitó un trámite para tutores o curadores de docentes interdictos.
Ministros de Educación y de Seguridad Pública intercambiaron datos sobre hechos de violencia para coordinar acciones intersectoriales.
Una serie de iniciativas destinadas a robustecer el desarrollo profesional de docentes, educadoras y directivos han comenzado a ejecutarse en los últimos doce meses, con una perspectiva de convertirse en política de Estado.
Red de ministros y ministras de Educación de Latinoamérica se reunieron para compartir experiencias de políticas públicas educativas.
“Las fechas de vacaciones de invierno para el año escolar 2025 fueron comunicadas oportunamente por el Ministerio de Educación en diciembre de 2024, con el objetivo de dar certeza a las comunidades educativas y permitir una adecuada planificación, y es importante precisar que no han sido modificadas durante el transcurso de este año”, sostuvo la subsecretaria Alejandra Arratia.
Loreto Orellana será la nueva superintendenta de Educación. Ella es psicóloga de la UC del Norte y magíster en Políticas Públicas de la UDP.
Ahora el proyecto de FES debe ser votado en Sala y, de ser aprobado, avanzará a segundo trámite constitucional en el Senado.
La jornada “Presentes contra la violencia” se realizará el 21 de agosto y busca que las comunidades construyan espacios de cuidado.