La actividad fue presidida por la subsecretaria María José Castro y permitió el intercambio de visiones, experiencias y propuestas sobre el retorno a la actividad educativa de los niños y niñas preescolares.
Las familias que aún no han postulado a sus hijos podrán hacerlo hasta este miércoles 2 de diciembre en la plataforma web del Sistema de Admisión Escolar
La actividad, organizada por el Mineduc y Fundación País Digital, cuenta con distintos talleres y workshops online de robótica educativa y otras herramientas digitales
El proyecto consiste en poner a disposición de los establecimientos educacionales material para que profesores y estudiantes puedan realizar pausas activas de 4 minutos durante las clases, online o presenciales, de enseñanza básica y así quebrar el sedentarismo, mejorar su concentración, atención y motivación para participar en clases.
“La estrategia chilena frente a la pandemia respondió a tres aspectos fundamentales: cómo respaldar la educación a distancia; cómo reabrir las escuelas cuando se cuente con las condiciones sanitarias necesarias y cómo aprender de este contexto y las consecuencias que traerá a mediano y largo plazo”, agregó el secretario de Estado.
Como parte de las acciones del plan de Convivencia Escolar y Aprendizaje Socioemocional, el Ministerio de Educación, en conjunto con el portal Educarchile, elaboró el curso “Gestión de la Cultura Escolar: ¿Qué? ¿Cómo? y ¿Para qué?”
La iniciativa busca apoyar los aprendizajes de 7mo a 4to medio en localidades donde existe conectividad limitada a través de la emisión de clases radiales
Las familias que aún no tienen colegio podrán postular entre el 24 y el 30 noviembre en la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl
“Emoticlub” es una animación coproducida por el Consejo Nacional de Televisión, el Ministerio de Educación y la Universidad de Las Américas; y su realización estuvo a cargo de los ganadores del Oscar, la productora Punkrobot.
Entre el 17 y el 26 de noviembre Teletón y MINEDUC realizarán un ciclo de charlas y talleres gratuitos, dirigido a profesores y estudiantes de pedagogía con el objetivo de compartir y fortalecer herramientas tecnológicas de educación a distancia.
11 de ellos tuvieron más de un caso de Covid-19 activo, equivalente al 1% de los 903 establecimientos que abrieron sus puertas el 2020.
Este verano se están llevando a cabo campamentos online en todas las regiones del país, los cuales beneficiarán alrededor de mil estudiantes.
Más de 65 mil estudiantes de 3° a 8° básico serán beneficiados con el juego “Aprendo Jugando” para desarrollar su conocimiento durante el verano 2021.