La PAES de Invierno se rindió el 16, 17 y 18 de junio, por 29.361 inscritos, es decir, 3,7% más que en la versión anterior.
La autoridad del Mineduc destacó que “la infraestructura es parte de las condiciones de enseñanza que el Estado y la sociedad chilena han decidido poner a disposición para que se garantice el derecho a la educación”.
Un total de 2.965 niños, niñas y adolescentes a nivel nacional recomendaron sus libros favoritos en esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación, que se realiza por quinto año consecutivo. La cifra muestra un significativo aumento de participantes, 59% más respecto de la versión 2024.
En la instancia se votaron los primeros artículos del proyecto FES, junto con las indicaciones del ejecutivo y de los parlamentarios.
Ministro de Educación destacó que la iniciativa “fortalece la transición y la implementación del Sistema de Educación Pública y los SLEP”.
El ministro de Educación repasó en la Cuenta Pública los avances en educación parvularia, escolar y superior durante el período de gobierno.
En la comuna de San Javier, el secretario de Estado inauguró el Jardín Infantil Gabriela Mistral, de Junji, que implicó una inversión de más de $380 millones
A contar del 1 de julio, 112 establecimientos educacionales municipales de las comunas de La Higuera, La Serena, Vicuña y Paihuano pasaron a formar parte del nuevo Servicio Local de Educación Pública.
Las modificaciones, presentadas en la Comisión de Hacienda de la Cámara, apuntan a generar una mayor flexibilidad en el uso del instrumento por parte de las y los estudiantes, y a limitar la obligación de pago posterior al egreso.
Esta ley entrega herramientas para modernizar y regularizar la oferta en los establecimientos del primer nivel educativo, asegurar los estándares de calidad y concretar avances normativos para la educación inicial.
Loreto Orellana será la nueva superintendenta de Educación. Ella es psicóloga de la UC del Norte y magíster en Políticas Públicas de la UDP.
Ahora el proyecto de FES debe ser votado en Sala y, de ser aprobado, avanzará a segundo trámite constitucional en el Senado.
La jornada “Presentes contra la violencia” se realizará el 21 de agosto y busca que las comunidades construyan espacios de cuidado.