En esta PAES se pueden inscribir egresados de enseñanza media y quienes cursen 4º medio actualmente. La inscripción finaliza el 23 de julio.
El Presidente también resaltó el proyecto de ley que creará un nuevo Financiamiento para la Educación Superior, la Agenda Sala Cuna para Chile, la implementación del Sistema de Educación Pública y los avances del Plan de Reactivación Educativa.
La autoridad del Mineduc detalló que, tras el incidente del jueves en el Colegio Nuevos Horizontes, se dispuso la implementación del Programa Habilidades para la Vida de Junaeb en el establecimiento y la incorporación de la comuna en la iniciativa “Comunidades Educativas Protegidas”.
Se realizó un Diálogo Ciudadano “Hacia un nuevo financiamiento para la educación superior (FES)”, en el Colegio Comercial de Puente Alto.
Con estos dos nuevos cambios de administración, serán 26 los SLEP en régimen en el país, a cargo de 487 mil estudiantes y párvulos.
Se entregará apoyo psicosocial a las familias y se aplicará el Programa Habilidades para la Vida en el establecimiento, para entregar apoyo psicológico. El ministro de Educación se reunirá este viernes con la comunidad afectada.
En esta segunda asignación de beneficios estudiantiles para 2025 se registran 604 mil estudiantes con gratuidad.
El objetivo es acompañar a la ciudadanía en el desarrollo de habilidades digitales para una participación segura en internet.
El ministro Cataldo afirmó que “este proyecto ha sido posible gracias al trabajo de las instituciones que persiguen un mismo objetivo”.
Aunque sobre el 80% de las y los estudiantes ya ha realizado este trámite, aún son 180 mil quienes mantienen pendiente su revalidación. La ubicación de las oficinas y módulos para llevar a cabo el trámite está disponible en el sitio junaeb.cl.
Ministro de Educación destacó que la iniciativa “fortalece la transición y la implementación del Sistema de Educación Pública y los SLEP”.
El ministro de Educación repasó en la Cuenta Pública los avances en educación parvularia, escolar y superior durante el período de gobierno.
En la comuna de San Javier, el secretario de Estado inauguró el Jardín Infantil Gabriela Mistral, de Junji, que implicó una inversión de más de $380 millones