La subsecretaria Alejandra Arratia participó de un espacio de reflexión junto a la comunidad educativa en la Escuela General René Escauriaza de Cerro Navia.
La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, destacó que “tenemos la convicción profunda de que todas y todos pueden aprender, y para lograrlo la evaluación formativa cumple un rol estratégico”.
Tras los respectivos concursos de Alta Dirección Pública (ADP), el Presidente Gabriel Boric designó a Danilo Curumilla Núñez […]
Con 80 votos a favor, la iniciativa fue aprobada en general y en particular. Luego deberá pasar al Senado para continuar la tramitación legislativa. El ministro Nicolás Cataldo sostuvo que “hoy día ha ganado Chile. Luego de muchos años de tratar de buscar soluciones al endeudamiento, a la crisis financiera, a la tremenda presión fiscal que esto implica, hemos dado un paso muy importante”.
La propuesta contempla intervenciones en siete establecimientos de Santiago, tanto para este 2025 como para el próximo año.
Por primera vez, directores e integrantes de equipos directivos de establecimientos emblemáticos se reunieron para participar en talleres de liderazgo y autoridad escolar.
El programa, inspirado en la iniciativa Protagonistas del Cambio, contempla la instalación de laboratorios de fabricación digital con equipamiento tecnológico, como impresoras 3D, cortadora láser y computadores.
El documento, elaborado por representantes del mundo académico, la sociedad civil y el sistema educativo, entrega 16 recomendaciones para avanzar hacia una educación con igualdad de oportunidades y resultados en todo el sistema escolar.
Loreto Orellana será la nueva superintendenta de Educación. Ella es psicóloga de la UC del Norte y magíster en Políticas Públicas de la UDP.
Ahora el proyecto de FES debe ser votado en Sala y, de ser aprobado, avanzará a segundo trámite constitucional en el Senado.
El llamado es a postular en el plazo establecido e informarse a través de los canales dispuestos por el Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Educación Superior: sus portales y el callcenter Ayuda Mineduc, 600 600 2626.
Diez SLEP iniciarán la administración de sus establecimientos educacionales el 1 de enero de 2026: Aconcagua, Los Álamos, Los Andes, Los Parques, Marga Marga, Petorca, Puelche, Santiago Centro, Tamarugal y Valle Diguillín.
La subsecretaria Claudia Lagos destacó que “cada vez que abrimos nuevos jardines infantiles, estamos generando oportunidades y transformando el presente de las infancias, entregándoles condiciones que resguarden y promuevan en todo momento su bienestar y desarrollo integral”.