educación parvularia Viernes 26 de Septiembre, 2025 La Educación Parvularia avanza: Inauguran moderno jardín infantil JUNJI en Buin

La subsecretaria Claudia Lagos destacó que “cada vez que abrimos nuevos jardines infantiles, estamos generando oportunidades y transformando el presente de las infancias, entregándoles condiciones que resguarden y promuevan en todo momento su bienestar y desarrollo integral”.

ver más
Reactivación Educativa Viernes 26 de Septiembre, 2025 De la recuperación a la mejora: Mineduc presenta avances y desafíos sobre la Reactivación Educativa a casi 4 años de su implementación

Trabajando colaborativamente, hemos logrado que el sistema educativo avance en materia de asistencia, aprendizajes y permanencia”, sostuvo la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, durante el seminario que contó con presentaciones de expertos nacionales e internacionales.

ver más
Escuela Francia Viernes 26 de Septiembre, 2025 Ministro Cataldo por inauguración de la Escuela Francia de Los Lagos: “Mejorar la infraestructura es una necesidad pedagógica”

La autoridad del Mineduc encabezó el corte de cinta en el establecimiento educacional de la Región de Los Ríos, que implicó una inversión por más de $9.800 millones, aportados por el Gobierno Regional y la Dirección de Educación Pública.

ver más
Viernes 26 de Septiembre, 2025 Mujeres de las Fuerzas Armadas cuentan su experiencia a alumnas de escuelas y liceos en todo Chile

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, y las subsecretarias de Educación, Alejandra Arratia, y de la Mujer, Claudia Donaire, participaron en un encuentro con estudiantes del Instituto Superior de Comercio, en San Miguel, donde destacaron el creciente rol de las mujeres en las Fuerzas Armadas.

ver más
Jueves 25 de Septiembre, 2025 Mineduc inicia mesa de trabajo junto a representantes de centros de estudiantes de Liceos Emblemáticos de la región Metropolitana

En la instancia se definió un cronograma de trabajo y los temas que se van a abordar, incorporando aquellos que las y los estudiantes solicitaron a las autoridades presentes.

ver más
Miércoles 24 de Septiembre, 2025 Subsecretaria Arratia supervisa obras con más de 95% de avance que aumentarán la oferta educativa en la provincia de San Antonio

A través de estas iniciativas se ampliará la oferta educativa en Algarrobo, El Quisco y El Tabo, mejorando las condiciones de infraestructura para el fortalecimiento de la educación pública en la zona.

ver más
infraestructura Martes 23 de Septiembre, 2025 Ministro Cataldo en Biobío: “Consolidar la estrategia de inversión de infraestructura es apostar por el aprendizaje y, por tanto, por el mejoramiento educativo”

El secretario de Estado inauguró obras de conservación en el Colegio Bicentenario Inés Enríquez Frödden de la comuna de Florida y el Colegio José Hipólito Salas y Toro de Chiguayante, ambos del SLEP Andalién Sur. Estas inversiones sumadas superan los $3.800 millones.

ver más
Lunes 22 de Septiembre, 2025 Autoridades del Mineduc se reúnen con expertos internacionales para analizar proyecto que pone fin al CAE y crea el nuevo FES

El ministro Cataldo y el subsecretario Orellana recibieron a los académicos Bruce Chapman y Lorraine Dearden, quienes, junto al investigador chileno en políticas de financiamiento de la educación superior, Héctor Ríos Jara, sostuvieron un encuentro para analizar y aportar sugerencias al proyecto de ley que crea el FES.

ver más
Sábado 20 de Septiembre, 2025 Ministro Cataldo participó en la 2ª Cumbre Global de la Coalición por la Alimentación Escolar

En Fortaleza, Brasil, dio a conocer los avances alcanzados en los compromisos nacionales adquiridos: fortalecer el trabajo intersectorial e interinstitucional, fortalecer la investigación sobre la situación alimentaria y afianzar la colaboración internacional. “Hemos avanzado las tres líneas de manera muy potente”, sostuvo.

ver más
Lunes 15 de Septiembre, 2025 El 1 de octubre comienza postulación a beneficios estudiantiles para 2026 a través del FUAS

El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.

ver más