“La Estrategia Nacional FTP permitirá guiarnos sobre qué hacer, cómo y por qué, para seguir avanzando en mejorar la calidad de la educación Técnico Profesional y bene¬ficiar así a miles de jóvenes que eligen este camino para llevar a cabo sus proyectos de vida”, señaló el Ministro de Educación, Raúl Figueroa
Las conclusiones estuvieron asociadas a prácticas exitosas de retorno a clases presenciales durante el 2020, relacionadas con la generación de confianzas, la implementación del plan pedagógico, y la realización de acciones de convivencia escolar y contención socioemocional.
Contar con una estrategia pluriministerial para enfrentar situaciones de catástrofe que afectan a las escuelas rurales, promover el trabajo en red entre estos establecimientos a través de los microcentros y favorecer la articulación entre estas comunidades escolares -que solo trabajan con estudiantes de educación básica- y los liceos.
¿Te gustaría ser parte de la primera versión de Camps en formato online aprendiendo inglés y conociendo estudiantes de otras regiones? Entonces postula a los English E-Camps 2021, organizados por el Mineduc, a través del Programa Inglés Abre Puertas.
Los 120 nuevos establecimientos seleccionados serán parte de la red de 320 Liceos Bicentenario de Excelencia a lo largo del país y sobrepasan el compromiso presidencial que era aumentar en 100 liceos Bicentenario para el año 2020. Este anuncio beneficiará a más de 250.000 estudiantes en todo el territorio nacional
Salud, seguridad sanitaria y protección de la comunidad educativa, fueron algunos de los temas abordados en la VI Sesión del Consejo Asesor “Abrir las escuelas paso a paso 2020-2021.
La iniciativa, creada por el Mineduc y la Universidad de Santiago (USACH), busca estimular, con un enfoque inclusivo, el conocimiento y los aprendizajes entre los estudiantes del país.
Este es el desafío que el Programa Inglés Abre Puertas del Ministerio de Educación hizo a los estudiantes de Educación Media con el Concurso de Microcuentos ¡Spill the Ink 2020!
El 3 de diciembre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo.
La plataforma latinoamericana Aprendo En Casa , impulsada por la Universidad de Harvard en Chile con el apoyo de BHP Foundation, enriquece los videos con recursos educativos digitales para profundizar las distintas temáticas y entregar ideas y actividades para desarrollar dentro y fuera de la sala de clases.
11 de ellos tuvieron más de un caso de Covid-19 activo, equivalente al 1% de los 903 establecimientos que abrieron sus puertas el 2020.
Este verano se están llevando a cabo campamentos online en todas las regiones del país, los cuales beneficiarán alrededor de mil estudiantes.
Más de 65 mil estudiantes de 3° a 8° básico serán beneficiados con el juego “Aprendo Jugando” para desarrollar su conocimiento durante el verano 2021.