La titular del Ministerio de Educación se reunió hoy con rectores de instituciones acreditadas para dialogar sobre la reforma a ese nivel educativo.
En la ocasión, la secretaria de Estado confirmó que se postergó el envío del proyecto para incorporar más visiones.
El proyecto se financió con $32.138.157 pesos por parte del Fondo del Libro del Consejo de Cultura y $6.427.631pesos del municipio de Pozo Almonte.
Este espacio de trabajo fue creado a partir del acuerdo tripartito entre el Colegio de Profesores, el Ministerio de Educación y la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, en el marco de la tramitación del proyecto de Carrera Docente.
Nueve mil niños menores de 6 años de todo el país participan de este programa que tiene como objetivo ofrecer una alternativa a las familias que trabajan en el verano, especialmente en las áreas de turismo y la agricultura.
Iniciativa busca promover la comprensión y análisis del concepto de ciudadanía junto con los derechos y deberes vinculados a ella en todos los establecimientos escolares del país.
El Ministerio de Educación, además, deberá impulsar la creación de un ramo de Formación Ciudadana en tercero y cuarto medio.
Abre sus puertas la Biblioteca Fotográfica de Valparaíso, Chile. Proyecto impulsado por la organización del Festival Internacional de Fotografía de la ciudad (FIFV).
El proyecto busca la mejora integral en la calidad de la enseñanza en los establecimientos públicos y considera una implementación gradual de seis años.
Tras participar en la segunda sesión del CNID, la máxima autoridad anunció la creación de una nueva cartera y presentó cinco medidas que favorecen la coordinación y que definirán la política en la materia.
En el comedor presidencial la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, participó en la segunda sesión en el año del Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (CNID), en la que se realizó un balance del año 2015 y se analizó la proyección 2016 de las distintas líneas de trabajo.
– El miércoles 20 es la fecha elegida por la Ministra de Educación para elaborar el cronograma de trabajo con los distintos actores previo al despacho del proyecto al parlamento.
– Parte de la discusión contempla una nueva institucionalidad con una Subsecretaría de Educación Superior que permita fiscalizar la las instituciones y una Agencia de Calidad.
La autoridad del Mineduc destacó que “la infraestructura es parte de las condiciones de enseñanza que el Estado y la sociedad chilena han decidido poner a disposición para que se garantice el derecho a la educación”.
Un total de 2.965 niños, niñas y adolescentes a nivel nacional recomendaron sus libros favoritos en esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación, que se realiza por quinto año consecutivo. La cifra muestra un significativo aumento de participantes, 59% más respecto de la versión 2024.
En la instancia se votaron los primeros artículos del proyecto FES, junto con las indicaciones del ejecutivo y de los parlamentarios.