Esta mesa, liderada por el ministro Nicolás Cataldo, fue parte del proceso de Consulta Pública que busca retroalimentar y enriquecer la propuesta de actualización del currículum educativo.
La ministra de Bienes Nacionales y el ministro de Educación entregaron un permiso de uso gratuito de inmueble fiscal a la escuela.
Las orientaciones para el uso de dispositivos digitales incluyen documentos con modelos de talleres para trabajar con madres, padres y cuidadores.
En el marco del 211° aniversario del establecimiento, el secretario de Estado destacó las obras de remodelación realizadas en el recinto, cofinanciadas por el Mineduc y el Concejo Municipal de Santiago.
El secretario de Estado se reunió con autoridades de siete comunas de la región de Antofagasta, para dialogar en torno a los avances en el proceso de instalación y traspaso de las escuelas y liceos al Servicio Local.
La publicación Taiñ zoy kume chegeal (Lo que nos hace humanos), escrita en mapuzungun y promovida por la UNESCO, fue enviada a los casi 11 mil establecimientos educacionales del Estado.
El Mineduc realizó un proceso participativo a nivel nacional donde participaron más de 3 mil jóvenes, para conocer las aspiraciones educacionales, laborales y de vida de las y los estudiantes técnico-profesionales.
El Presidente de la República nombró al profesor Pedro Esparza Olivares como director ejecutivo del nuevo SLEP Elqui.
El informe, presentado en el marco del mes Técnico Profesional, revela las expectativas de más de 3 mil jóvenes en torno a sus expectativas.
Este jueves 8 de agosto se abre el proceso de postulación al nuevo Consejo, que ejercerá entre 2024 y 2026. El proceso de postulación se extenderá hasta el 30 de agosto. La revisión de antecedentes concluirá el 5 de septiembre, y un día más tarde se publicarán los resultados.
En Fortaleza, Brasil, dio a conocer los avances alcanzados en los compromisos nacionales adquiridos: fortalecer el trabajo intersectorial e interinstitucional, fortalecer la investigación sobre la situación alimentaria y afianzar la colaboración internacional. “Hemos avanzado las tres líneas de manera muy potente”, sostuvo.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.