Con este anuncio se garantiza el apoyo financiero para aquellos que necesiten estudiar en establecimientos educativos ubicados tanto dentro como fuera del Archipiélago.
La iniciativa del Mineduc fue revisada este martes en la Sala del Senado, luego de que la Comisión de Educación la aprobara de forma unánime en junio.
El Ministerio de Educación informa que mañana miércoles 7 de agosto se suspenderán clases en los establecimientos municipales de algunas comunas de las regiones Metropolitana, de O´Higgins, del Biobío y La Araucanía, debido a los efectos del último sistema frontal.
Según cifras preliminares, este año hubo un 2,2% más de inscritos que en el periodo pasado, cuando se registraron 287.599 personas inscritas.
La PAES Regular 2024, Admisión 2025, se aplicará el lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de diciembre.
El Ministerio de Educación informa que mañana martes 6 de agosto se suspenderán clases en algunas comunas de las regiones Metropolitana, O´Higgins, Biobío y La Araucanía, debido a los efectos del último sistema frontal.
Este programa busca fortalecer las capacidades de innovación de las comunidades educativas. Con una inversión superior a los $3.600 millones a nivel nacional, los establecimientos beneficiados recibirán equipamiento tecnológico y acompañamiento para la realización de proyectos de innovación donde las y los estudiantes serán los principales actores, generando impactos positivos en sus entornos.
A las 23:00 horas de este domingo se reportaba que 43 comunas del país tendrán suspensión de clases en todos sus establecimientos públicos.
Este viernes comenzó el Sistema de Admisión Escolar 2025, de manera exitosa y sin inconvenientes para miles de apoderados que postularon.
La autoridad del Mineduc recordó que este viernes comenzó el proceso del Sistema de Admisión Escolar (SAE).
El sistema frontal que se registra en la zona centro sur del país determinó suspensión de clases total en las regiones de Coquimbo, Región Metropolitana, Biobío y La Araucanía. Esta medida afecta a todos los establecimientos educativos y jardines infantiles.
En las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos solo en algunas comunas.
En Fortaleza, Brasil, dio a conocer los avances alcanzados en los compromisos nacionales adquiridos: fortalecer el trabajo intersectorial e interinstitucional, fortalecer la investigación sobre la situación alimentaria y afianzar la colaboración internacional. “Hemos avanzado las tres líneas de manera muy potente”, sostuvo.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.