Tras el respectivo concurso de Alta Dirección Pública, el Presidente Gabriel Boric, nombró al administrador público Nelson Zárate […]
El experto internacional de la OCDE, Stéphan Vincent-Lancrin, junto a representantes de las 25 instituciones que forman parte de la alianza para el mejoramiento de los aprendizajes, reflexionaron y dialogaron sobre la sostenibilidad y evidencia en iniciativas educativas.
La subsecretaria Alejandra Arratia lideró la instalación de la primera piedra de la obra, que permitirá incorporar hasta 330 nuevos estudiantes a partir del 2025, ampliando la oferta educativa de El Tabo.
Más de 373 mil estudiantes han postulado al SAE. Los apoderados pueden modificar su postulación hasta el 30 de agosto, a las 14:00 horas.
El ministro de Educación visitó el nuevo edificio del Liceo Jorge Teillier, de Lautaro, que tuvo una inversión de $16 mil millones.
La iniciativa Jardín de Memorias de la Subsecretaría de Educación Parvularia busca celebrar los 160 años de la Educación Parvularia Pública en Chile.
El equipo de debate del Instituto Nacional se posicionó entre los cuatro mejores del torneo. Además, el estudiante Vicente Olguín fue reconocido como el mejor orador del certamen, mientras que Sergio Álvarez y Dante Espinoza destacaron entre los 10 mejores.
El ministro Nicolás Cataldo informó que el Liceo Aldea Educativa recibirá un financiamiento superior a los $470 millones como Proyecto de Conservación para mejorar la infraestructura del establecimiento.
Cuenta con más de 30 años de experiencia en el ámbito educativo, especialmente en el sector público.
Más de 331 mil estudiantes han usado el SAE, que estará abierto hasta el viernes 30 de agosto, a las 14:00 horas.
En Fortaleza, Brasil, dio a conocer los avances alcanzados en los compromisos nacionales adquiridos: fortalecer el trabajo intersectorial e interinstitucional, fortalecer la investigación sobre la situación alimentaria y afianzar la colaboración internacional. “Hemos avanzado las tres líneas de manera muy potente”, sostuvo.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.