“Hoy día estamos renovando un compromiso con la infancia, que es también un compromiso con la patria”, dijo la máxima autoridad nacional en la ceremonia realizada en Recoleta.
La iniciativa permitirá que los estudiantes de las casas de estudios que se encuentren en esta condición terminar sus carreras en los plazos que corresponde.
En el Liceo Técnico de Valparaíso fue lanzada esta semana la versión número doce del concurso escolar “Economía + cerca”, que está dirigido a todos los establecimientos educacionales de Chile, sin importar su dependencia, y es impulsado por el Instituto Emisor desde el 2005, con el patrocinio del Ministerio de Educación.
El proyecto convocó a cien alumnos de enseñanza media del colegio Santiago de Pudahuel, quienes conocieron los emprendimientos que trabajan en Ideas Factory.
La norma que crea este sistema establece las instituciones que lo componen y regula su funcionamiento. A la sesión concurrió la Ministra de Educación, Adriana Delpiano.
Estas actividades surgen de la participación del Ministerio de Educación de Chile en el proyecto Innovación inclusiva para la educación (Inclusive innovation for Education) del Centro de Investigación e Innovación, CERI, de la OCDE. La iniciativa ministerial que se está analizando como parte de este proyecto es el PACE, Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior. El objetivo es conocer experiencias internacionales en el tema y dar realce a los logros del programa PACE.
En el marco de la firma de convenio de los Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar, profesores y profesoras de La Serena, Coquimbo, Andacollo, Vicuña, Ovalle y Monte Patria, realizaron un taller de método científico y de la importancia del uso del vídeo en el aula.
La secretaria de Estado participó de la presentación de los nuevos programas de Senda, los que serán distribuidos gratuitamente en jardines infantiles, establecimientos públicos y subvencionados del país, desde el nivel preescolar hasta 4° medio, llegando a más de dos millones de escolares.
Participa de la red de Cineclub Escolar, de la Cineteca Nacional, del Centro Cultural la Moneda
Llos alcances de la promulgación ley de Carrera Docente y cuáles son las etapas que vienen.
La autoridad del Mineduc destacó que “la infraestructura es parte de las condiciones de enseñanza que el Estado y la sociedad chilena han decidido poner a disposición para que se garantice el derecho a la educación”.
Un total de 2.965 niños, niñas y adolescentes a nivel nacional recomendaron sus libros favoritos en esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación, que se realiza por quinto año consecutivo. La cifra muestra un significativo aumento de participantes, 59% más respecto de la versión 2024.
En la instancia se votaron los primeros artículos del proyecto FES, junto con las indicaciones del ejecutivo y de los parlamentarios.