El documento aborda cuatro temas que, según los integrantes de la instancia, inciden en el desempeño de las funciones de profesores y profesoras: número de estudiantes por curso, planificación clase a clase, Consejo de Profesores y participación docente y la ley 20.501 y el rol de los directivos escolares.
La secretaria de Estado presentó la campaña “Eduquemos con Igualdad”, iniciativa del Ministerio de Educación y Comunidad Mujer, que busca terminar con las desigualdades y los estereotipos de género en el sistema escolar.
¿Quieres crear tu propio sitio, videojuego o aplicación?
El equipo de BiblioRedes te invita a aprender a programar gratis! Hay 10 mil cupos para niños y niñas, jóvenes y adultos desde los 8 años en adelante.
La Secretaría Ejecutiva del SEA convoca a establecimientos educacionales, universidades y espacios culturales que desarrollen programas y/o investigaciones vinculadas al arte, la cultura y la educación de niñas, niños y jóvenes en edad escolar, a presentar propuestas para participar en el IV Seminario Internacional de Educación Artística, a desarrollarse el mes de mayo.
Esta es una invitación para que las comunidades educativas trabajen y reflexionen en torno a la escuela o liceo que quieren construir.
Periodo se amplió hasta el 14 de marzo y está destinado a estudiantes que ingresan a primer año en la educación superior en 2016 y que no fueron seleccionados en Gratuidad, Becas o Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU).
Debido a ajustes internos en la administración del Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño de los establecimientos subvencionados (SNED) por parte del Ministerio de Educación, la aplicación de la ficha SNED a los establecimientos educacionales se realizará durante mes de abril de 2016.
Informamos que se iniciaron los procesos de inscripciones de estudiantes y monitores del Plan de Alfabetización “Contigo Aprendo”, iniciativa del Ministerio de Educación dirigido a personas analfabetas o con menos de 4 años de escolaridad. El objetivo del programa es que estas personas aprendan a leer, escribir, desarrollen su pensamiento matemático y alcancen aprendizajes que les permitan certificar 4° año básico.
35 mil niños entraron hoy lunes a los cerca de 3 mil jardines infantiles de la JUNJI, y otros 165 mil lo harán el miércoles 9.
Iniciativa del Ministerio de Educación busca reivindicar la figura de la primera mujer en ser profesora titular en una universidad y una luchadora por el sufragio femenino.
La autoridad del Mineduc destacó que “la infraestructura es parte de las condiciones de enseñanza que el Estado y la sociedad chilena han decidido poner a disposición para que se garantice el derecho a la educación”.
Un total de 2.965 niños, niñas y adolescentes a nivel nacional recomendaron sus libros favoritos en esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación, que se realiza por quinto año consecutivo. La cifra muestra un significativo aumento de participantes, 59% más respecto de la versión 2024.
En la instancia se votaron los primeros artículos del proyecto FES, junto con las indicaciones del ejecutivo y de los parlamentarios.