La medida busca promover la alimentación saludable en la población escolar.
La ministra de Educación, Adriana Delpiano, junto al Jefe de la División de Educación Superior, Francisco Martínez, sostuvieron una reunión en las dependencias del Mineduc con las juventudes de los partidos de la Nueva Mayoría. La idea del encuentro era debatir más a fondo acerca de las inquietudes y alcances de la Reforma Educacional de nuestro país.
La autoridad encabezó la ceremonia de certificación del Diplomado en Gestión y Formación de Docentes en Educación Vocacional, impartido a instancias del Mineduc por Duoc UC.
El Ministerio de Educación está trabajando en la actualización del marco curricular del sector de lengua indígena. Para las cuatro lenguas originarias activas ya se han elaborado planes de estudios de 1º a 5º año básico.
Cerca de 200 profesoras y profesores participaron de la actividad.
• Esta cifra representa un incremento de un 16,7% respecto de las ayudas estudiantiles otorgadas a la misma fecha en 2015.
• Los resultados de asignación de becas y/o créditos para los estudiantes de primer año que durante febrero y marzo postularon a los beneficios del Estado están en www.becasycreditos.cl
Cada año son más los niños y niñas de la zona que realizan investigaciones científicas escolares y se atreven a desarrollar trabajos en esta área, para así encontrar soluciones a los problemas que afectan su entorno.
Tanto en Lectura, Matemática y Ciencias Naturales, Chile obtiene resultados significativamente superiores en la región. El estudio también destacó la importancia del liderazgo directivo, de las buenas prácticas docentes y del buen clima escolar como centrales para obtener mejores aprendizajes.
En seminario sobre calidad y equidad organizado por Seremi de Magallanes: Cerca de 200 personas participaron en la actividad, a la que asistieron además especialistas en mejoramiento educativo y enseñanza de la matemática.
• La ministra de Educación hizo esta afirmación durante el inicio de la entrega de computadores a los alumnos de séptimo básico, en el marco del programa Me Conecto para Aprender.
• Más de 94 mil serán los equipos que se entregarán a los alumnos de la educación pública desde este mes hasta agosto. Los que sumados a otros programas de entregas llegarán a cerca de 200 mil.
Con recursos impresos, materiales digitales y acompañamiento docente, la iniciativa busca transformar las clases de Matemática en experiencias motivadoras y significativas para estudiantes de primero a sexto básico.
El jurado evaluó su trayectoria científica como sobresaliente, con impacto multidisciplinario que no ha abordado más allá de las matemáticas; en colaboración con especialistas de la ecología y la biología ha desarrollado una nueva manera de ver los sistemas, como el océano, el salmón y la biolixiviación.
El jurado destacó su trascendente contribución al periodismo nacional, que ha servido de inspiración a muchas generaciones de profesionales, y su capacidad de comunicar con valentía importantes problemas sociales.