La iniciativa, creada por el Mineduc y la Universidad de Santiago (USACH), busca estimular, con un enfoque inclusivo, el conocimiento y los aprendizajes entre los estudiantes del país.
Este es el desafío que el Programa Inglés Abre Puertas del Ministerio de Educación hizo a los estudiantes de Educación Media con el Concurso de Microcuentos ¡Spill the Ink 2020!
El 3 de diciembre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo.
La plataforma latinoamericana Aprendo En Casa , impulsada por la Universidad de Harvard en Chile con el apoyo de BHP Foundation, enriquece los videos con recursos educativos digitales para profundizar las distintas temáticas y entregar ideas y actividades para desarrollar dentro y fuera de la sala de clases.
La actividad fue presidida por la subsecretaria María José Castro y permitió el intercambio de visiones, experiencias y propuestas sobre el retorno a la actividad educativa de los niños y niñas preescolares.
Las familias que aún no han postulado a sus hijos podrán hacerlo hasta este miércoles 2 de diciembre en la plataforma web del Sistema de Admisión Escolar
La actividad, organizada por el Mineduc y Fundación País Digital, cuenta con distintos talleres y workshops online de robótica educativa y otras herramientas digitales
El proyecto consiste en poner a disposición de los establecimientos educacionales material para que profesores y estudiantes puedan realizar pausas activas de 4 minutos durante las clases, online o presenciales, de enseñanza básica y así quebrar el sedentarismo, mejorar su concentración, atención y motivación para participar en clases.
“La estrategia chilena frente a la pandemia respondió a tres aspectos fundamentales: cómo respaldar la educación a distancia; cómo reabrir las escuelas cuando se cuente con las condiciones sanitarias necesarias y cómo aprender de este contexto y las consecuencias que traerá a mediano y largo plazo”, agregó el secretario de Estado.
Como parte de las acciones del plan de Convivencia Escolar y Aprendizaje Socioemocional, el Ministerio de Educación, en conjunto con el portal Educarchile, elaboró el curso “Gestión de la Cultura Escolar: ¿Qué? ¿Cómo? y ¿Para qué?”
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.