Principales medidas del Ministerio de Educación en 2020.
Las autoridades reforzaron las medidas sanitarias indicadas para todos los postulantes que a partir del lunes 4 de enero rendirán la PDT 2021, divididos en dos grupos.
Asesores plantean que la totalidad de los establecimientos educacionales estén disponibles para los estudiantes a partir del 1 de marzo del 2021.
Los postulantes se dividirán en dos grupos: el primero la rendirá los días 4 y 5 de enero mientras el segundo lo hará el 7 y el 8
“La Estrategia Nacional FTP permitirá guiarnos sobre qué hacer, cómo y por qué, para seguir avanzando en mejorar la calidad de la educación Técnico Profesional y bene¬ficiar así a miles de jóvenes que eligen este camino para llevar a cabo sus proyectos de vida”, señaló el Ministro de Educación, Raúl Figueroa
Las conclusiones estuvieron asociadas a prácticas exitosas de retorno a clases presenciales durante el 2020, relacionadas con la generación de confianzas, la implementación del plan pedagógico, y la realización de acciones de convivencia escolar y contención socioemocional.
Contar con una estrategia pluriministerial para enfrentar situaciones de catástrofe que afectan a las escuelas rurales, promover el trabajo en red entre estos establecimientos a través de los microcentros y favorecer la articulación entre estas comunidades escolares -que solo trabajan con estudiantes de educación básica- y los liceos.
¿Te gustaría ser parte de la primera versión de Camps en formato online aprendiendo inglés y conociendo estudiantes de otras regiones? Entonces postula a los English E-Camps 2021, organizados por el Mineduc, a través del Programa Inglés Abre Puertas.
Los 120 nuevos establecimientos seleccionados serán parte de la red de 320 Liceos Bicentenario de Excelencia a lo largo del país y sobrepasan el compromiso presidencial que era aumentar en 100 liceos Bicentenario para el año 2020. Este anuncio beneficiará a más de 250.000 estudiantes en todo el territorio nacional
Salud, seguridad sanitaria y protección de la comunidad educativa, fueron algunos de los temas abordados en la VI Sesión del Consejo Asesor “Abrir las escuelas paso a paso 2020-2021.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.