La iniciativa busca apoyar los aprendizajes de 7mo a 4to medio en localidades donde existe conectividad limitada a través de la emisión de clases radiales
Las familias que aún no tienen colegio podrán postular entre el 24 y el 30 noviembre en la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl
“Emoticlub” es una animación coproducida por el Consejo Nacional de Televisión, el Ministerio de Educación y la Universidad de Las Américas; y su realización estuvo a cargo de los ganadores del Oscar, la productora Punkrobot.
Entre el 17 y el 26 de noviembre Teletón y MINEDUC realizarán un ciclo de charlas y talleres gratuitos, dirigido a profesores y estudiantes de pedagogía con el objetivo de compartir y fortalecer herramientas tecnológicas de educación a distancia.
Las sesiones en terreno del consejo buscan generar una instancia de mayor participación y diálogo para contar con información de primera fuente para las propuestas y recomendaciones que realizará el consejo.
Además, el Ministerio envió al sistema educativo lineamientos para que todos los colegios puedan elaborar con tiempo un plan de retorno presencial que cumpla con los protocolos elaborados por el Minsal.
Los profesionales de la educación interesados deben postular a través del sitio web www.cpeip.cl.
Estos establecimientos de excelencia son fuertemente preferidos por las familias. En el último proceso del Sistema de Admisión Escolar (SAE) obtuvieron en promedio 4 postulaciones más que el resto de los colegios que participa.
Hasta el próximo martes 24 de noviembre, a las 14:00 horas, estará abierto el formulario disponible en www.fuas.cl.
Hasta la fecha, van 880 recintos educacionales que ya han abierto las puertas a sus estudiantes
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.