Martes 03 de Junio, 2025
Comenzó la inscripción a la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular para la Admisión 2026
En esta PAES se pueden inscribir egresados de enseñanza media y quienes cursen 4º medio actualmente. La inscripción finaliza el 23 de julio.
Domingo 01 de Junio, 2025
Solución a la deuda histórica y modernización parvularia: Presidente Gabriel Boric destaca la agenda legislativa educacional en la Cuenta Pública 2025
El Presidente también resaltó el proyecto de ley que creará un nuevo Financiamiento para la Educación Superior, la Agenda Sala Cuna para Chile, la implementación del Sistema de Educación Pública y los avances del Plan de Reactivación Educativa.
Viernes 30 de Mayo, 2025
Ministro Cataldo en San Pedro de la Paz: “En circunstancias excepcionales como las que hemos visto, la única posibilidad sensata que queda es unir fuerzas para enfrentarlo en conjunto”
La autoridad del Mineduc detalló que, tras el incidente del jueves en el Colegio Nuevos Horizontes, se dispuso la implementación del Programa Habilidades para la Vida de Junaeb en el establecimiento y la incorporación de la comuna en la iniciativa “Comunidades Educativas Protegidas”.
Viernes 30 de Mayo, 2025
Más de 2 mil personas han participado en encuentros ciudadanos sobre proyecto de ley que pone fin al CAE y crea nuevo instrumento de financiamiento para la educación superior (FES)
Se realizó un Diálogo Ciudadano “Hacia un nuevo financiamiento para la educación superior (FES)”, en el Colegio Comercial de Puente Alto.
Viernes 30 de Mayo, 2025
Mineduc informa traspaso de los SLEP Elqui y Costa Central a contar del 1 de julio de 2025
Con estos dos nuevos cambios de administración, serán 26 los SLEP en régimen en el país, a cargo de 487 mil estudiantes y párvulos.
Jueves 29 de Mayo, 2025
Colegio Nuevos Horizontes de San Pedro de la Paz suspende clases este viernes y lunes y ministro Cataldo viaja a la zona
Se entregará apoyo psicosocial a las familias y se aplicará el Programa Habilidades para la Vida en el establecimiento, para entregar apoyo psicológico. El ministro de Educación se reunirá este viernes con la comunidad afectada.
Miércoles 28 de Mayo, 2025
Mineduc entrega más de 730 mil beneficios estudiantiles para la educación superior
En esta segunda asignación de beneficios estudiantiles para 2025 se registran 604 mil estudiantes con gratuidad.
Martes 27 de Mayo, 2025
Mineduc y Segegob presentan spot “Internet es un mar de posibilidades” para guiar a familias y comunidades educativas en el uso responsable de plataformas digitales
El objetivo es acompañar a la ciudadanía en el desarrollo de habilidades digitales para una participación segura en internet.
Martes 27 de Mayo, 2025
Mineduc y Renca inauguran obras de remodelación por $485 millones en la escuela más antigua de la comuna
El ministro Cataldo afirmó que “este proyecto ha sido posible gracias al trabajo de las instituciones que persiguen un mismo objetivo”.
Lunes 26 de Mayo, 2025
Autoridades de Educación y Transporte refuerzan llamado a revalidar la Tarjeta Nacional Estudiantil
Aunque sobre el 80% de las y los estudiantes ya ha realizado este trámite, aún son 180 mil quienes mantienen pendiente su revalidación. La ubicación de las oficinas y módulos para llevar a cabo el trámite está disponible en el sitio junaeb.cl.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Preparando el 2026: kits de útiles escolares beneficiarán a cerca de 2 millones de estudiantes
Los materiales suman cerca de 28 millones de productos, son gratuitos y ofrecen un apoyo complementario a lo solicitado por los establecimientos educacionales.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Mineduc informa ejecución de pago que permite financiar el 1% adicional de cotización previsional en establecimientos educacionales
Este jueves 13 de noviembre, por concepto del aporte complementario de la Reforma de Pensiones, el Mineduc transfirió a los sostenedores los montos correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre de 2025.
Jueves 13 de Noviembre, 2025
Asistencia escolar marzo-septiembre 2025: se consolida su recuperación tras la pandemia
Las regiones con las tasas de asistencia acumulada más altas entre marzo y septiembre del 2025 son Maule y Ñuble, ambas con un 90,3%.