La autoridad recorrió las obras del establecimiento en la región del Biobío y reforzó la implementación del programa “Escuelas Preparadas”, iniciativa de Mineduc y CONAF para la prevención y mitigación de incendios forestales en escuelas rurales.
El ministro Cataldo explicó cómo el sistema educativo chileno está ocupando la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías.
Las familias de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso podrán pedir cupos a través de Anótate en la Lista.
La iniciativa, ingresada el 8 de octubre mediante mensaje del Presidente de la República con urgencia simple, fue votada favorablemente en general. Ahora será revisado en particular en la Comisión de Educación antes de pasar a la Comisión de Hacienda.
El calendario ha sido diseñado para garantizar la protección de las trayectorias educativas de los niños, niñas y adolescentes que forman parte del sistema escolar, teniendo en cuenta las particularidades de cada región.
En sus primeros cuatro episodios, autoridades del ministerio entrevistaron a quienes ejercen la enseñanza y las políticas públicas sobre temas como el fin del CAE, la mejora en la convivencia escolar, la innovación educativa en contextos de encierro y la implementación de los SLEP.
Este jueves 12 y viernes 13 de diciembre se desarrolló la segunda sesión del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) periodo 2024-2026 del Ministerio de Educación electo en septiembre de este año. Se trata de la primera sesión presencial de este nuevo consejo.
Este material, que será enviado a 10.000 establecimientos educacionales a lo largo del país, incluye cápsulas audiovisuales, cartillas y módulos de formación para apoyar a familias, apoderados y comunidades educativas.
Este miércoles y jueves el subsecretario Víctor Orellana se reunió con representantes regionales y con la comunidad de la Universidad Austral de Chile (UACh), para difundir el proyecto de nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES), explicar algunos alcances, y abordar la importancia que tiene el proyecto para las trayectorias educativas.
Estará a cargo de la administración de los jardines infantiles, escuelas y liceos públicos de toda la comuna de Santiago.
Esta etapa del SAE estará abierta hasta el jueves 28 de agosto, a las 14:00 horas. El proceso es totalmente digital, gratuito y transparente.
Visitaron los SLEP Barrancas, Colchagua, Llanquihue y Del Pino, para identificar avances y desafíos de la Nueva Educación Pública.
La licitación reemplazará la infraestructura provisoria utilizada desde 2010 en Juan Fernández, y marca un avance para la educación pública.