La subsecretaria Alejandra Arratia visitó el Liceo Abdón Cifuentes de Conchalí para presentar “PotencIA el Aprendizaje”, una guía para docentes que invita a una reflexión y práctica sobre la lA Generativa en educación.
La Comisión de Hacienda del Senado aprobó este miércoles las indicaciones al proyecto de ley de Modernización de Educación Parvularia.
Tras la presentación de indicaciones, este martes comenzó la discusión en particular de la propuesta legislativa.
Se entregaron más de 185 mil beneficios, incluyendo gratuidad, becas y créditos, para estudiantes de la educación superior.
El ministro dijo que se está haciendo un esfuerzo por “hacer crecer la educación parvularia” y que 710.000 párvulos ya partieron el año.
El Mineduc informa cuáles son los trámites que las y los profesores deben realizar para ser beneficiarios de la ley de la Deuda Histórica.
A pesar del aumento de matrículas de mujeres, persisten las brechas de género en ciertas áreas de conocimiento en carreras STEM.
La Agencia de Calidad de la Educación consolida por segundo año consecutivo la entrega de resultados educativos Simce a principios de marzo.
En la comuna de Pedro Aguirre Cerda, el secretario de Estado dio el vamos a los más de 2,4 millones de estudiantes que hoy asistieron a su primer día de clases de este año.
Autoridades del Mineduc se desplegaron por las distintas regiones para conmemorar esta actividad junto a las comunidades educativas de todo el territorio nacional.
La inscripción para la PAES de Invierno estará disponible hasta el 18 de marzo a las 13:00 horas, o hasta completar los 50 mil cupos.
En Fortaleza, Brasil, dio a conocer los avances alcanzados en los compromisos nacionales adquiridos: fortalecer el trabajo intersectorial e interinstitucional, fortalecer la investigación sobre la situación alimentaria y afianzar la colaboración internacional. “Hemos avanzado las tres líneas de manera muy potente”, sostuvo.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.