Los datos muestran que 12 de las 16 regiones mejoraron su asistencia, y los SLEP Maule Costa y Costa Araucanía registraron el mayor promedio.
Destaca los avances de la política pública, entrega recomendaciones y plantea la necesidad de seguir trabajando en áreas clave para garantizar una educación pública de calidad y equitativa en todo el país.
En esta PAES se pueden inscribir egresados de enseñanza media y quienes cursen 4º medio actualmente. La inscripción finaliza el 23 de julio.
El Presidente también resaltó el proyecto de ley que creará un nuevo Financiamiento para la Educación Superior, la Agenda Sala Cuna para Chile, la implementación del Sistema de Educación Pública y los avances del Plan de Reactivación Educativa.
La autoridad del Mineduc detalló que, tras el incidente del jueves en el Colegio Nuevos Horizontes, se dispuso la implementación del Programa Habilidades para la Vida de Junaeb en el establecimiento y la incorporación de la comuna en la iniciativa “Comunidades Educativas Protegidas”.
Se realizó un Diálogo Ciudadano “Hacia un nuevo financiamiento para la educación superior (FES)”, en el Colegio Comercial de Puente Alto.
Con estos dos nuevos cambios de administración, serán 26 los SLEP en régimen en el país, a cargo de 487 mil estudiantes y párvulos.
Se entregará apoyo psicosocial a las familias y se aplicará el Programa Habilidades para la Vida en el establecimiento, para entregar apoyo psicológico. El ministro de Educación se reunirá este viernes con la comunidad afectada.
En esta segunda asignación de beneficios estudiantiles para 2025 se registran 604 mil estudiantes con gratuidad.
El objetivo es acompañar a la ciudadanía en el desarrollo de habilidades digitales para una participación segura en internet.
En Fortaleza, Brasil, dio a conocer los avances alcanzados en los compromisos nacionales adquiridos: fortalecer el trabajo intersectorial e interinstitucional, fortalecer la investigación sobre la situación alimentaria y afianzar la colaboración internacional. “Hemos avanzado las tres líneas de manera muy potente”, sostuvo.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.