CEM Interactivo es una iniciativa del Centro de Estudios del Mineduc que busca avanzar en la transparencia activa de la información.
El Ministerio de Educación informa la suspensión de clases en siete comunas de las regiones del Biobío y […]
El secretario de Estado afirmó que “estos problemas no los podemos abordar solo desde una perspectiva represiva o sancionatoria, sino que tenemos que también abordarlos desde una perspectiva formativa, porque la convivencia es un aprendizaje”.
La subsecretaria Alejandra Arratia reiteró el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de las trayectorias educativas de todos los niños, niñas y jóvenes, con la firme convicción de que todos y todas pueden aprender.
En una sesión telemática, que contó con 392 asistentes, se abordaron los principales desafíos para el COSOC este año, entre ellos, la propuesta de calendarización de capacitaciones y charlas en materia de convivencia educativa, y el desarrollo de su plan anual de trabajo.
El secretario de Estado planteó que una vez que se despache la iniciativa “tendremos una ley de la República que nos va a entregar un marco regulatorio que va a abordar múltiples temas, porque el proyecto aborda los problemas multidimensionales que ocurren en el espacio escolar”.
La iniciativa modernizará la oferta disponible de jardines infantiles y asegurará estándares de calidad en la educación parvularia.
Hasta el 18 de abril, docentes y estudiantes de establecimientos educativos TP están invitados a participar en este importante proceso, que busca alinear el currículum con las necesidades del mundo laboral y el desarrollo sostenible del país.
En esta primera etapa, se actualizarán 14 especialidades de cinco sectores económicos, marcando un paso significativo hacia una educación técnico-profesional de calidad.
Las reflexiones de las y los participantes serán recopiladas en un documento que publicará el Ministerio de Educación para fomentar un uso responsable y crítico de las herramientas digitales en comunidades educativas.
Esta convocatoria está dirigida a instituciones acreditadas del país que, en el rol de patrocinantes, deseen conformar alianzas estratégicas para colaborar con el Mineduc por un periodo de 4 años.
La licitación reemplazará la infraestructura provisoria utilizada desde 2010 en Juan Fernández, y marca un avance para la educación pública.
Las postulaciones se realizan en el sitio sistemadeadmisionescolar.cl, y estarán abiertas hasta el jueves 28 de agosto, a las 14:00 horas. El proceso es totalmente digital, gratuito y transparente.
Los Premios Nacionales son el máximo reconocimiento que otorga el Estado a chilenos que se distinguen por su excelencia, creatividad y aporte.