En Los Ríos, el secretario de Estado destacó que la gestión del Mineduc obedece al mandato presidencial de “devolver la dignidad y la épica a la educación pública”.
La subsecretaria Alejandra Arratia lideró la sesión en la que se destacó el aumento en los resultados del SIMCE en 4° básico y se enfatizó la importancia del trabajo colaborativo para enfrentar los desafíos del sistema educativo en Chile.
La subsecretaria Alejandra Arratia visitó el Liceo Abdón Cifuentes de Conchalí para presentar “PotencIA el Aprendizaje”, una guía para docentes que invita a una reflexión y práctica sobre la lA Generativa en educación.
La Comisión de Hacienda del Senado aprobó este miércoles las indicaciones al proyecto de ley de Modernización de Educación Parvularia.
Tras la presentación de indicaciones, este martes comenzó la discusión en particular de la propuesta legislativa.
Se entregaron más de 185 mil beneficios, incluyendo gratuidad, becas y créditos, para estudiantes de la educación superior.
El ministro dijo que se está haciendo un esfuerzo por “hacer crecer la educación parvularia” y que 710.000 párvulos ya partieron el año.
El Mineduc informa cuáles son los trámites que las y los profesores deben realizar para ser beneficiarios de la ley de la Deuda Histórica.
A pesar del aumento de matrículas de mujeres, persisten las brechas de género en ciertas áreas de conocimiento en carreras STEM.
La Agencia de Calidad de la Educación consolida por segundo año consecutivo la entrega de resultados educativos Simce a principios de marzo.
La licitación reemplazará la infraestructura provisoria utilizada desde 2010 en Juan Fernández, y marca un avance para la educación pública.
Las postulaciones se realizan en el sitio sistemadeadmisionescolar.cl, y estarán abiertas hasta el jueves 28 de agosto, a las 14:00 horas. El proceso es totalmente digital, gratuito y transparente.
Los Premios Nacionales son el máximo reconocimiento que otorga el Estado a chilenos que se distinguen por su excelencia, creatividad y aporte.