El ministro Cataldo afirmó que “este proyecto ha sido posible gracias al trabajo de las instituciones que persiguen un mismo objetivo”.
Aunque sobre el 80% de las y los estudiantes ya ha realizado este trámite, aún son 180 mil quienes mantienen pendiente su revalidación. La ubicación de las oficinas y módulos para llevar a cabo el trámite está disponible en el sitio junaeb.cl.
FONIDE financiará estudios sobre educación pública, financiamiento, profesionales y técnicos, inclusión, trayectorias y convivencia.
En la Escuela San Luis de Maipú, autoridades presentaron una herramienta de inteligencia artificial generativa que apoya a docentes en planificación, resolución de consultas y adaptación de actividades para mejorar los aprendizajes en matemática.
El Jardín Infantil Marcela Paz tiene una capacidad para 144 niñas y niños, cuenta con 3 niveles de salas cuna y 3 niveles medios, y tuvo una inversión cercana a los $870 millones.
Los beneficiados participarán durante dos semanas de un programa intensivo de capacitación en la universidad de esta compañía en China.
El secretario de Estado participó este lunes en el seminario del ciclo «Voces en el CEP», en el que profundizó acerca de las indicaciones presentadas al proyecto de ley de optimización del Sistema de Admisión Escolar (SAE), basadas en las recomendaciones de la Mesa Técnica.
La iniciativa Materiales en tu jardín busca potenciar el desarrollo y aprendizaje de la primera infancia mediante recursos pedagógicos.
La instancia se enmarca en el trabajo de la Estrategia Nacional de Formación Técnico Profesional, que tiene como objetivo avanzar hacia una educación más conectada con los desafíos del mundo actual.
Autoridades se reunieron nuevamente para monitorear los avances de la iniciativa que busca reponer de manera definitiva el establecimiento educacional del archipiélago de Juan Fernández, y que responde a un compromiso presidencial.
En Fortaleza, Brasil, dio a conocer los avances alcanzados en los compromisos nacionales adquiridos: fortalecer el trabajo intersectorial e interinstitucional, fortalecer la investigación sobre la situación alimentaria y afianzar la colaboración internacional. “Hemos avanzado las tres líneas de manera muy potente”, sostuvo.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.