Debido a las medidas sanitarias y cuarentena por pandemia Covid 29 cambia la modalidad de entrega de expedientes para postular a los Premios Nacionales 2020
El Mineduc, junto a colegios, profesores, estudiantes, directores, más el apoyo de voluntarios de todo Chile, han implementado originales ideas para no interrumpir los procesos de aprendizaje y acompañar a los niños en casa en esta pandemia. Aquí, te mostramos cómo lo han hecho.
El establecimiento particular ubicado en San Bernardo retomará las clases online, las cuales habían sido suspendidas por problemas de carácter financiero el día 1 de junio.
Actualmente más de 186 mil niños y jóvenes entre 5 y 21 años no han terminado su enseñanza. Desde el Mineduc advierten que esta cifra podría aumentar producto de la crisis sanitaria.
La iniciativa “TP Digital” desarrollada por Microsoft y Fundación Chile, con apoyo del Ministerio de Educación, busca potenciar los procesos de aprendizaje de los estudiantes a través la entrega de herramientas virtuales y digitales a los profesores.
Esta nueva entrega implica un incremento en un 21% de la cantidad de canastas individuales a distribuir: se entregarán 319.039 más que en las oportunidades anteriores, en que el volumen fue de 1.521.524 canastas.
El objetivo es que las comunidades educativas cuenten con medidas prácticas para que puedan enfrentar de mejor forma esta dimensión, que hoy se ha agudizado por el impacto de la pandemia.
Las postulaciones para acceder a los cursos a distancia están abiertas en la nueva plataforma digital del CPEIP, Desarrollo docente en línea.
En el marco de la pandemia por COVID-19, el Ministerio de Educación ha preparado una serie de conferencias online sobre distintas temáticas, con el objetivo de fomentar soluciones a los desafíos actuales a través del diálogo y la comunicación con las comunidades educativas a lo largo del país.
Aproximadamente 3 millones de estudiantes del país ya pueden acceder”clubs” de lectura gracias a nueva web.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.