“Necesitamos generar condiciones habilitantes para los aprendizajes, dentro de las cuales la infraestructura escolar es parte esencial”, sostuvo […]
A través del Programa de Educación de los Juegos, se destinarán $405 millones en traslados, hospedaje, alimentación y […]
La instancia entregará propuestas para mejorar la salud mental, problema que cobrado cada vez más importancia en las comunidades educativas.
Se realizará un catastro de infraestructura a los establecimientos del SLEP Atacama para asegurar condiciones para el retorno a clases.
La inédita instancia, cuyo lema es “La Educación es el Tema”, pretende incorporar las opiniones de las comunidades […]
La medida aplica solo a establecimientos municipales de estas dos comunas. En el caso de establecimientos particulares subvencionados, los sostenedores que decidan suspender clases deberán solicitarlo a la Seremi de Educación e informar a sus comunidades educativas.
El titular de Educación y el rector de la Universidad Católica anunciaron la incorporación de 400 tutores que reforzarán en matemática a estudiantes de segundo básico.
Actores del sistema de educación superior dialogaron sobre el impacto de la dictadura en este sector educativo y los desafíos para fortalecer la democracia, a 50 años del golpe de Estado.
El ministro Nicolás Cataldo visitó la Escuela Santa Matilde, de Palmilla (Región de O’Higgins), para dar cuenta de la entrega de los fondos que permitirán mejorar la seguridad, la infraestructura y los espacios comunes.
La actividad se realizará el jueves 7 de septiembre, en la Universidad de Santiago, y contará con un panel de conversación sobre el impacto que tuvo la dictadura en el sector. Se enmarca en la agenda de actividades por los 50 años del Golpe de Estado.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.