Lunes 27 de Noviembre, 2023
Organizaciones de la sociedad civil se reúnen con autoridades del Mineduc y solicitan no frenar la implementación de la Nueva Educación Pública
Fundaciones y académicos propusieron posicionar la Nueva Educación Pública como una prioridad de Estado y mejorar la instalación de los SLEP.
Lunes 27 de Noviembre, 2023
Con más de 287 mil inscritos comienza la aplicación de la PAES Regular
La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) se rendirá este 27, 28 y 29 de noviembre. Inscritos aumentaron en 4,5% este año.
Lunes 27 de Noviembre, 2023
Subsecretaria Arratia por Nueva Educación Pública: “No todas las políticas de Estado tienen elementos que permitan hacer una evaluación. Una iniciativa tan compleja como esta requiere de medidas para continuar su proceso”
La autoridad participó en el seminario “¿Cómo abordamos la crisis de la Nueva Educación Pública?”, organizado por la U. Católica y la U. de Chile, donde presentó las propuestas del Mineduc para el fortalecer la implementación de esta ley.
Viernes 24 de Noviembre, 2023
Programa de Educación Santiago 2023: estudiantes de 176 establecimientos de todas las regiones del país asistieron a competencias Panamericanas y Parapanamericanas
En total, 6.240 niños, niñas y jóvenes pudieron ser testigos de las hazañas de los deportistas nacionales. […]
Viernes 24 de Noviembre, 2023
Ministro Cataldo en la conmemoración del Día de la Nueva Educación Pública: “El país puede mirar que hay un futuro y que va a ser abordado con la mayor responsabilidad y altura de Estado”
El ministro Nicolás Cataldo lideró la conmemoración del sexto aniversario de la promulgación de la Ley de Nueva Educación Pública.
Miércoles 22 de Noviembre, 2023
Familias tienen plazo hasta este viernes 24 de noviembre para postular nuevamente al SAE
En el Período Complementario del SAE deben participar quienes rechazaron la asignación, quedaron sin asignación o no participaron antes.
Miércoles 22 de Noviembre, 2023
Subsecretaria Arratia: “El fenómeno de la violencia trasciende a la escuela y debemos afrontar este desafío desde la articulación intersectorial”
Modernizar los protocolos, mayor articulación en seguridad y nuevas estrategias de difusión son parte de las medidas acordadas en la última sesión de la mesa de trabajo Centros educativos como espacios protegidos, impulsada por el Mineduc para abordar la violencia en contextos educativos.
Miércoles 22 de Noviembre, 2023
Estudiantes del SLEP Atacama comienzan su retorno a clases
En el 92% de los establecimientos educacionales se registró el retorno de las comunidades educativas. En la jornada […]
Lunes 20 de Noviembre, 2023
Subsecretaria Arratia: “El acuerdo se está cumpliendo y las comunidades educativas del SLEP Atacama comenzaron su retorno desde hoy a los establecimientos”
De acuerdo con el primer reporte levantado por equipos del Servicio Local de Educación Pública Atacama y el Ministerio de Educación, este lunes hay 19 establecimientos en clases y 9 con sus docentes en jornadas de reencuentro y planificación pedagógica.
Lunes 20 de Noviembre, 2023
Mineduc presenta agenda de modernización de la educación superior en seminario internacional
El subsecretario Víctor Orellana abordó la agenda modernización de la educación superior y sus desafíos institucionales.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Preparando el 2026: kits de útiles escolares beneficiarán a cerca de 2 millones de estudiantes
Los materiales suman cerca de 28 millones de productos, son gratuitos y ofrecen un apoyo complementario a lo solicitado por los establecimientos educacionales.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Mineduc informa ejecución de pago que permite financiar el 1% adicional de cotización previsional en establecimientos educacionales
Este jueves 13 de noviembre, por concepto del aporte complementario de la Reforma de Pensiones, el Mineduc transfirió a los sostenedores los montos correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre de 2025.
Jueves 13 de Noviembre, 2025
Asistencia escolar marzo-septiembre 2025: se consolida su recuperación tras la pandemia
Las regiones con las tasas de asistencia acumulada más altas entre marzo y septiembre del 2025 son Maule y Ñuble, ambas con un 90,3%.