Miércoles 03 de Enero, 2024
Comienza preinscripción de “Anótate en la lista”, la herramienta del Mineduc para solicitar vacantes sin hacer filas
Hoy comenzó la preinscripción en esta herramienta, para que las familias pidan un cupo en un establecimiento si aún no tienen uno para marzo.
Martes 02 de Enero, 2024
Subsecretaria Arratia por traspaso a SLEP Punilla Cordillera: “Estamos monitoreando para resguardar el derecho a la educación y el fortalecimiento de la educación pública”
La autoridad asistió a la ceremonia de traspaso de los 98 establecimientos educativos municipales de San Carlos, San Fabián, Ñiquén, Pinto y Coihueco, que pasaron a formar parte del nuevo Servicio Local de Educación.
Martes 02 de Enero, 2024
Mineduc y DEMRE entregan resultados de la PAES Regular 2024: Hay más de 224 mil habilitados para postular a las universidades
Miles de estudiantes conocieron sus puntajes en la PAES. Ahora se inicia la postulación a las universidades, que termina el 5 de enero.
Jueves 28 de Diciembre, 2023
Ministro Cataldo en Aysén: “Hoy podemos decir con satisfacción que el Sistema de Educación Pública avanza”
La autoridad del Mineduc destacó el trabajo desarrollado por el equipo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Aysén para concretar el traspaso de los establecimientos municipales de 10 comunas desde enero de 2024 y valoró el aporte de actores y comunidades locales en este esfuerzo.
Miércoles 27 de Diciembre, 2023
Presidente Gabriel Boric firma estatutos democráticos que potenciarán el rol público de las universidades estatales
Trece instituciones, con 136 mil estudiantes, tenían estatutos impuestos en dictadura y ahora contarán con normativas creadas en democracia.
Martes 26 de Diciembre, 2023
En ceremonia de Premios Nacionales 2023, Presidente Gabriel Boric anuncia proyecto para que galardón de Literatura se entregue todos los años
El Presidente Boric encabezó la ceremonia en que se reconoció a seis profesionales que obtuvieron los Premios Nacionales en sus disciplinas.
Jueves 21 de Diciembre, 2023
Agencia de Calidad de la Educación presentó los resultados del Primer Estudio de Competencias Genéricas en Educación Media Técnico Profesional
La subsecretaria Alejandra Arratia destacó la información que entrega el estudio señalando que “retroalimentan las definiciones tanto curriculares como evaluativas para seguir avanzando hacia la consolidación de trayectorias formativo-laborales en el sector técnico-profesional”.
Jueves 21 de Diciembre, 2023
Mineduc informa resultados de nivel socioeconómico a estudiantes que postularon a Beneficios Estudiantiles 2024
Más de 370 mil estudiantes podrían acceder a algún beneficio estudiantil para cursar la educación superior el próximo año.
Martes 19 de Diciembre, 2023
Mineduc propone Comité Operativo en la segunda sesión del Consejo Asesor de Formación Técnico Profesional
Además, los integrantes del Consejo plantearon la necesidad de crear una instancia de monitoreo de los avances en pos de la Estrategia Nacional de Formación Técnico Profesional.
Martes 19 de Diciembre, 2023
Mineduc presenta el Consejo Asesor que definirá la hoja de ruta para la Educación Digital en Educación Técnico Profesional
La instancia busca incorporar el factor online a la educación presencial, identificar brechas e impulsar la transformación digital.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Preparando el 2026: kits de útiles escolares beneficiarán a cerca de 2 millones de estudiantes
Los materiales suman cerca de 28 millones de productos, son gratuitos y ofrecen un apoyo complementario a lo solicitado por los establecimientos educacionales.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Mineduc informa ejecución de pago que permite financiar el 1% adicional de cotización previsional en establecimientos educacionales
Este jueves 13 de noviembre, por concepto del aporte complementario de la Reforma de Pensiones, el Mineduc transfirió a los sostenedores los montos correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre de 2025.
Jueves 13 de Noviembre, 2025
Asistencia escolar marzo-septiembre 2025: se consolida su recuperación tras la pandemia
Las regiones con las tasas de asistencia acumulada más altas entre marzo y septiembre del 2025 son Maule y Ñuble, ambas con un 90,3%.