Miércoles 13 de Marzo, 2024
En el Día contra el Ciberacoso, el Mineduc presenta orientaciones para el uso de celulares en las salas de clases
La guía, entregada en el Día contra el Ciberacoso, contiene sugerencias para el uso de celulares y dispositivos en contextos educativos.
Miércoles 13 de Marzo, 2024
Mineduc ha habilitado más de 13 mil cupos desde 2022 a la fecha para ampliar la oferta educativa a lo largo del país
Se han gestionado la ampliación de cupos, creación de sobrecupos, reacondicionamiento de salas en desuso e instalación de salas modulares.
Martes 12 de Marzo, 2024
Gobierno y alcaldes de la Región Metropolitana lanzan “Plan Rutas Preventivas” para fortalecer patrullajes en alrededores de establecimientos educacionales
La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia destacó la importancia de generar entornos más seguros que garanticen que niños, niñas y jóvenes asistan a clases.
Martes 12 de Marzo, 2024
Presidente Boric y ministro Cataldo encabezan inauguración de obras en la Escuela Gerónimo Lagos Lisboa de San Javier
El establecimiento, que resultó afectado por incendio hace dos años, se adjudicó un proyecto de conservación de emergencia del Mineduc por más de $561 millones.
Lunes 11 de Marzo, 2024
Ministro Cataldo y subsecretaria Lagos inauguran jardín infantil y dan el vamos al Año de Educación Parvularia 2024 en Los Ríos
Con la inauguración del jardín infantil Pulgarcito, de Fundación Integra en Río Bueno, la región se transformó en la primera del país en alcanzar el Reconocimiento Oficial de todos los establecimientos de educación parvularia de JUNJI e Integra.
Viernes 08 de Marzo, 2024
Mesa técnica para implementar Ley de Autismo cierra su trabajo con propuestas para avanzar en inclusión educativa
La jefa de la División de Educación General del Ministerio de Educación, Margarita Makuc, valoró el trabajo realizado por la instancia e indicó que “en la medida en que esta norma se constituya en una serie de orientaciones, acciones y estrategias que se puedan implementar en los espacios educativos, en las comunidades educativas, vamos a tener un avance significativo en términos de la inclusión”.
Viernes 08 de Marzo, 2024
El 52,5% de las matrículas de primer año son de mujeres: Subsecretaría de Educación Superior presenta Informe de Brechas de Género 2023
En las carreras STEM, la brecha de género sigue siendo preocupante: solo el 19,7% de quienes se matriculan en primer año son mujeres.
Viernes 08 de Marzo, 2024
Mineduc y docentes acuerdan término de movilización y fijan acciones para dar continuidad a las trayectorias educativas de estudiantes del SLEP Atacama
El ministro Nicolás Cataldo aseguró que las autoridades regionales trabajarán para “que esto pueda ocurrir con la estabilidad necesaria, con el diálogo abierto permanentemente y con acompañamiento”.
Jueves 07 de Marzo, 2024
Subsecretaría de Educación Parvularia entrega orientaciones para la acogida y familiarización de niñas y niños
Estas recomendaciones se complementan con materiales como el Maletín Socioemocional y las orientaciones para abordar situaciones de emergencia.
Jueves 07 de Marzo, 2024
Senado aprueba ley de birregionalidad de las universidades del Estado
La birregionalidad autoriza a que un plantel estatal tenga domicilio en dos regiones si son contiguas y no existe otra estatal en esa región.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Preparando el 2026: kits de útiles escolares beneficiarán a cerca de 2 millones de estudiantes
Los materiales suman cerca de 28 millones de productos, son gratuitos y ofrecen un apoyo complementario a lo solicitado por los establecimientos educacionales.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Mineduc informa ejecución de pago que permite financiar el 1% adicional de cotización previsional en establecimientos educacionales
Este jueves 13 de noviembre, por concepto del aporte complementario de la Reforma de Pensiones, el Mineduc transfirió a los sostenedores los montos correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre de 2025.
Jueves 13 de Noviembre, 2025
Asistencia escolar marzo-septiembre 2025: se consolida su recuperación tras la pandemia
Las regiones con las tasas de asistencia acumulada más altas entre marzo y septiembre del 2025 son Maule y Ñuble, ambas con un 90,3%.