El lunes 8 de enero inicia la etapa de regularización de matrículas, que tendrá cinco fechas clave para que las y los apoderados usen la herramienta, según la situación en que se encuentren sus estudiantes.
El objetivo es apoyar el desarrollo y fortalecimiento de la Universidad de Aysén, que contará con una tutoría y seguimiento de avances.
Hoy comenzó la preinscripción en esta herramienta, para que las familias pidan un cupo en un establecimiento si aún no tienen uno para marzo.
La autoridad asistió a la ceremonia de traspaso de los 98 establecimientos educativos municipales de San Carlos, San Fabián, Ñiquén, Pinto y Coihueco, que pasaron a formar parte del nuevo Servicio Local de Educación.
Miles de estudiantes conocieron sus puntajes en la PAES. Ahora se inicia la postulación a las universidades, que termina el 5 de enero.
La autoridad del Mineduc destacó el trabajo desarrollado por el equipo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Aysén para concretar el traspaso de los establecimientos municipales de 10 comunas desde enero de 2024 y valoró el aporte de actores y comunidades locales en este esfuerzo.
Trece instituciones, con 136 mil estudiantes, tenían estatutos impuestos en dictadura y ahora contarán con normativas creadas en democracia.
El Presidente Boric encabezó la ceremonia en que se reconoció a seis profesionales que obtuvieron los Premios Nacionales en sus disciplinas.
La subsecretaria Alejandra Arratia destacó la información que entrega el estudio señalando que “retroalimentan las definiciones tanto curriculares como evaluativas para seguir avanzando hacia la consolidación de trayectorias formativo-laborales en el sector técnico-profesional”.
Más de 370 mil estudiantes podrían acceder a algún beneficio estudiantil para cursar la educación superior el próximo año.
En Fortaleza, Brasil, dio a conocer los avances alcanzados en los compromisos nacionales adquiridos: fortalecer el trabajo intersectorial e interinstitucional, fortalecer la investigación sobre la situación alimentaria y afianzar la colaboración internacional. “Hemos avanzado las tres líneas de manera muy potente”, sostuvo.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.