Martes 26 de Marzo, 2024
Ministro Cataldo inaugura obras de reconstrucción e inicia el año escolar en Escuela Villa Independencia
El secretario de Estado destacó que “estamos trabajando para que situaciones como las de Villa Independencia no queden solo en la solución de emergencia, sino que en el corto plazo se supere”.
Viernes 22 de Marzo, 2024
Convenio consolida apertura de espacios culturales para la Educación Parvularia
Instrumento suscrito entre el Centro Cultural La Moneda y la Subsecretaría de Educación Parvularia permitirá promover aprendizajes y garantizar los derechos culturales de niñas y niños.
Viernes 22 de Marzo, 2024
Mesa para el Fortalecimiento de la Matrícula Escolar acordó medidas entre el sector público y privado para aumentar la disponibilidad de cupos en establecimientos vigentes o nueva infraestructura
La instancia estableció una coordinación entre el Mineduc y los sostenedores para abordar el fenómeno de la oferta de matrícula escolar.
Jueves 21 de Marzo, 2024
Declaración pública
En relación a la charla realizada en el establecimiento educacional particular subvencionado, Adolfo Beyzaga Ovando de Arica, como […]
Jueves 21 de Marzo, 2024
Más de 805 mil integrantes de comunidades educativas participaron en proceso que contribuirá a la actualización del currículum escolar
El Ministerio de Educación y UNESCO presentaron este jueves 21 de marzo los resultados del Congreso Pedagógico y Curricular “La Educación es el Tema”, un proceso con cifras de participación inéditas, que permitirá la construcción de políticas educativas con amplia base social.
Martes 19 de Marzo, 2024
Ministerio de Educación completó la entrega de 17 millones de textos escolares en establecimientos de todo el país
La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, destacó la distribución de los ejemplares a nivel nacional y sostuvo que “esta política de Estado permite asegurar el acceso equitativo a los aprendizajes de niños, niñas y jóvenes”.
Martes 19 de Marzo, 2024
Consenso de Brasilia: subsecretario Orellana lidera reuniones con autoridades de educación superior de países de la región
El subsecretario de Educación Superior lideró la Red de Educación del Consenso de Brasilia, donde Chile ocupa la presidencia rotativa.
Lunes 18 de Marzo, 2024
Quedan pocas horas: mañana termina el plazo para inscribirse a la PAES de Invierno 2024
La inscripción de la PAES de Invierno estará abierta hasta este martes 19 de marzo, a las 13 horas, a través de Mineduc y Demre.
Jueves 14 de Marzo, 2024
Consejo para la Reactivación Educativa conoció balance 2023 y proyecciones para el 2024
En la primera sesión del 2024, el ministro Cataldo sostuvo que la reactivación educativa “es una tarea permanente, cotidiana del Mineduc. El sistema educativo está demostrando tener una alta resiliencia, tenemos la oportunidad de transitar a un acuerdo que le dé continuidad a este plan con un horizonte de 10 años. Es necesario para que el sistema educativo se consolide”.
Jueves 14 de Marzo, 2024
FUAS 2024: Hasta el 22 de marzo se extiende la postulación a la Gratuidad y beneficios estudiantiles para la educación superior
El Mineduc extendió el plazo de postulación al Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) hasta el 22 de marzo a las 14:00 horas.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Preparando el 2026: kits de útiles escolares beneficiarán a cerca de 2 millones de estudiantes
Los materiales suman cerca de 28 millones de productos, son gratuitos y ofrecen un apoyo complementario a lo solicitado por los establecimientos educacionales.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Mineduc informa ejecución de pago que permite financiar el 1% adicional de cotización previsional en establecimientos educacionales
Este jueves 13 de noviembre, por concepto del aporte complementario de la Reforma de Pensiones, el Mineduc transfirió a los sostenedores los montos correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre de 2025.
Jueves 13 de Noviembre, 2025
Asistencia escolar marzo-septiembre 2025: se consolida su recuperación tras la pandemia
Las regiones con las tasas de asistencia acumulada más altas entre marzo y septiembre del 2025 son Maule y Ñuble, ambas con un 90,3%.