Estas recomendaciones se complementan con materiales como el Maletín Socioemocional y las orientaciones para abordar situaciones de emergencia.
La birregionalidad autoriza a que un plantel estatal tenga domicilio en dos regiones si son contiguas y no existe otra estatal en esa región.
Más de 172 mil estudiantes que postularon a través del FUAS entre octubre y noviembre obtuvieron beneficios estudiantiles.
Aumento de 9 puntos en Matemática 4° básico, a nivel nacional, es el más significativo de los últimos diez años.
En el marco del hito nacional por el regreso a clases, el secretario de Estado destacó que “hemos querido hacer el acento durante este inicio de año en la asistencia y la revinculación”, ejes del Plan de Reactivación Educativa.
La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, visitó la región de Arica y Parinacota donde visitó el establecimiento perteneciente al SLEP Chinchorro, en Arica y Parinacota.
El ministro Nicolás Cataldo destacó las medidas que se están desarrollando para fortalecer la asistencia y la revinculación de niños, niñas y jóvenes, y los proyectos de inversión en regiones para subsanar los déficits que viven algunas comunidades educativas. “Espero que tengamos un futuro de diálogo, un futuro de reencuentro, un futuro de reconstrucción, de un sistema educativo que pide con mucha fuerza que sea atendido y, sobre todo, que los adultos nos pongamos de acuerdo pensando en el interés superior de los niños y niñas que conforman esas comunidades educativas”, señaló.
El Ministerio de Educación puso a disposición de las y los apoderados una cartilla con los requisitos y normativas existentes en este ámbito.
Además de los útiles escolares, el Mandatario anunció un Bono de Uniformes Escolares, apoyo psicosocial y un aporte adicional a la Beca BAES.
Con un “campanazo inicial” en el que participaron niños, niñas, jóvenes, docentes y apoderados, el Mineduc manifestó su compromiso para enfrentar y revertir los índices de inasistencia escolar que enfrenta el sistema educativo.
En Fortaleza, Brasil, dio a conocer los avances alcanzados en los compromisos nacionales adquiridos: fortalecer el trabajo intersectorial e interinstitucional, fortalecer la investigación sobre la situación alimentaria y afianzar la colaboración internacional. “Hemos avanzado las tres líneas de manera muy potente”, sostuvo.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.