El encuentro se llevó a cabo en la Universidad de Chile y convocó de forma presencial y online a docentes y expertos.
La iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética y apoyada técnicamente por la […]
La seremi Marcela Castro inició acciones con la Secretaría Regional Ministerial de la Mujer y Equidad de Género y el DAEM de Temuco, a fin de orientar acciones legales en resguardo de las docentes.
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de abril y considera la realización de una publicación ilustrada que será distribuida a fines de este año y estará disponible en formato impreso y digital.
El preuniversitario es una alternativa para las y los estudiantes del SLEP de Atacama que quieran rendir la PAES de invierno.
El servicio contratado por Mineduc con la empresa informática externa incluye todas las funcionalidades necesarias para la inscripción […]
EL secretario de Estado dio a conocer que más de 12 mil personas de todo Chile participaron en instancias de diálogos para crear una nueva política en este ámbito.
El objetivo es despertar la apreciación y el interés en las matemática y apoyar el aprendizaje curricular en esta disciplina.
La subsecretaria de Educación Parvularia Claudia Lagos sostuvo que para que haya avances en este ámbito se requiere “transformar culturas y prácticas de las comunidades educativas del nivel”.
La oferta educativa de cupos fue ampliada a través de vías administrativas, de infraestructura y de la herramienta “Anótate en la lista”.
En Fortaleza, Brasil, dio a conocer los avances alcanzados en los compromisos nacionales adquiridos: fortalecer el trabajo intersectorial e interinstitucional, fortalecer la investigación sobre la situación alimentaria y afianzar la colaboración internacional. “Hemos avanzado las tres líneas de manera muy potente”, sostuvo.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.