Miércoles 05 de Junio, 2024
Ministerio de Educación ingresa proyecto de ley sobre convivencia, buen trato y bienestar de las comunidades educativas a la Cámara de Diputadas y Diputados
Anunciado por el Presidente Gabriel Boric en la reciente Cuenta Pública 2024, el proyecto de ley aborda de manera integral la protección y el bienestar de las comunidades educativas, promueve un enfoque formativo en la materia y se nutre de iniciativas legislativas previas y recomendaciones técnicas desarrolladas por instancias convocadas por Mineduc.
Miércoles 05 de Junio, 2024
Presidente Boric nombra a Rodrigo Meriño como rector del CFT Estatal de Atacama, a través de ADP
Meriño es ingeniero civil industrial de la PUCV y doctor en Administración de Empresas Sostenibles, RSC y Ética Aplicada.
Miércoles 05 de Junio, 2024
Ministerio de Educación presentó Docentes para Chile: plataforma web que centraliza ofertas laborales para profesores y profesoras
La plataforma web se encuentra funcionando en fase piloto hasta fines de año, con seis sostenedores que reúnen a 12 comunas del país y 208 establecimientos educacionales.
Miércoles 05 de Junio, 2024
Reporte Mineduc por sistema frontal (04 de junio, 23.00 horas): Algunas comunas de Biobío y Los Ríos disponen suspensión de clases preventivas para el miércoles 5 de junio
Este miércoles 5 de junio, 14 comunas de la región del Biobío y una de la comuna de Los Ríos suspenderán clases de manera preventiva, debido a las condiciones meteorológicas pronosticadas para las zonas centro y sur.
Domingo 02 de Junio, 2024
Ministro Cataldo en Arica: “Estamos contentos de mostrar que Chile avanza, que estamos logrando articular al sistema educativo y que nos hemos recuperado tras la pandemia”
El secretario de Estado destacó que, en el área de infraestructura educativa, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha invertido en 16 proyectos de Arica y Parinacota, por un monto superior a los $8.000 millones.
Sábado 01 de Junio, 2024
Presidente Boric anuncia envío de proyecto de ley sobre convivencia, buen trato y bienestar educacional
El Mandatario también reiteró que en septiembre presentará una iniciativa para crear un nuevo sistema de financiamiento para la educación superior, que reemplace al Crédito con Aval del Estado y al Fondo Solidario, y ratificó su compromiso con la reparación de la “deuda histórica” de las y los docentes.
Viernes 31 de Mayo, 2024
Mineduc y Minsal reiteran recomendaciones para prevenir el aumento de enfermedades respiratorias en contextos educativos
Las instituciones llaman a vacunarse para prevenir enfermedades respiratorias y entregan recomendaciones a la comunidad para evitar la propagación del virus.
Jueves 30 de Mayo, 2024
Mineduc entrega más de 684 mil beneficios estudiantiles para la educación superior
Con esta segunda asignación de beneficios estudiantiles, la gratuidad suma 558 mil beneficiarios, y hay 102 mil personas con becas.
Jueves 30 de Mayo, 2024
Beca TIC: Gobierno inició la entrega de 123 mil computadores a estudiantes de séptimo básico de todo el país
El programa de Beca TIC de Junaeb además entrega acceso a internet por un año y dispone de sets para estudiantes neurodivergentes.
Miércoles 29 de Mayo, 2024
Mineduc festeja el Día Internacional del Juego junto a niñas y niños en La Moneda
Por resolución de la ONU, el Día Internacional del Juego se conmemora desde 1998, cada 28 de mayo.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Preparando el 2026: kits de útiles escolares beneficiarán a cerca de 2 millones de estudiantes
Los materiales suman cerca de 28 millones de productos, son gratuitos y ofrecen un apoyo complementario a lo solicitado por los establecimientos educacionales.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Mineduc informa ejecución de pago que permite financiar el 1% adicional de cotización previsional en establecimientos educacionales
Este jueves 13 de noviembre, por concepto del aporte complementario de la Reforma de Pensiones, el Mineduc transfirió a los sostenedores los montos correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre de 2025.
Jueves 13 de Noviembre, 2025
Asistencia escolar marzo-septiembre 2025: se consolida su recuperación tras la pandemia
Las regiones con las tasas de asistencia acumulada más altas entre marzo y septiembre del 2025 son Maule y Ñuble, ambas con un 90,3%.