Martes 28 de Mayo, 2024
Ministerio de Educación y Fundación Chile presentaron “Sumar Saberes”, nueva alianza público-privada para el mejoramiento de los aprendizajes
Esta iniciativa la integran más de veinticinco instituciones, entre organismos internacionales, fundaciones especializadas en mejoramiento educativo, centros de estudio y redes de apoyo a la mejora educativa.
Lunes 27 de Mayo, 2024
Mineduc abre Fondo de Reactivación Educativa 2024 para fortalecer equipos territoriales de asistencia y revinculación
La convocatoria busca avanzar en el complimiento de las metas del Plan de Reactivación Educativa, reforzando las acciones que está llevando a cabo el Ministerio de Educación en este ámbito.
El Presidente de la República nombró a Rodrigo Egaña como director de la Dirección de Educación Pública (DEP).
Viernes 24 de Mayo, 2024
Ministerio de Educación dio a conocer principales logros 2023 en iniciativas de convivencia, fortalecimiento de aprendizajes, asistencia y revinculación de estudiantes
En 2023, 91 comunas participaron del programa A Convivir se Aprende, más de 21 mil estudiantes recibieron tutorías para reforzar sus aprendizajes y más de 9 mil niñas, niños y jóvenes se reintegraron como alumnos al sistema educativo.
Jueves 23 de Mayo, 2024
Reporte Mineduc por precipitaciones (23 de mayo, 20.00 horas): 10 establecimientos de las regiones de Valparaíso y Metropolitana tendrán suspensión de clases para el viernes 24 de mayo
La medida -solicitada por los respectivos sostenedores- contempla un centro educativo de San Felipe (Valparaíso), ocho San José de Maipo y uno de Recoleta (Región Metropolitana).
Miércoles 22 de Mayo, 2024
Reporte Mineduc por precipitaciones (22 de mayo, 22:00 horas): Algunos establecimientos de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins suspenden sus clases para el jueves 23 de mayo
Se informa que algunos establecimientos de las regiones Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins suspenderán sus clases este jueves 23 de mayo.
Viernes 17 de Mayo, 2024
Mes del Internet y la Ciudadanía Digital: Mineduc invita a usar tecnologías de manera segura, responsable y participativa
El Ministerio de Educación ofrecerá talleres en línea, recursos didácticos y cápsulas audiovisuales con diversas organizaciones, para fortalecer las habilidades digitales de la comunidad educativa.
Viernes 17 de Mayo, 2024
Ministerio de Educación presenta Plan Nacional Docente para fortalecer la cobertura, reconocimiento y desarrollo profesional
La iniciativa contempla tres ejes que se enfocan en contribuir a la mejora del desempeño profesional y promover una mayor valoración social de los y las docentes.
Viernes 17 de Mayo, 2024
Ministro Cataldo destaca como “oportunidad histórica” el aporte de Mineduc en la formación de personas para la industria del hidrógeno verde en Magallanes
El secretario de Estado participó en una nueva sesión del Pacto de Magallanes, que contempla el desarrollo, por parte de Mineduc y el GORE, de un Plan de Formación Técnico – Profesional.
Jueves 16 de Mayo, 2024
Ministro Cataldo presenta la Cuenta Pública Participativa 2024 del Mineduc: “Nuestro objetivo es velar por una educación integral y garantizar el bienestar de las comunidades educativas”
El ministro de Educación informó sobre las iniciativas que se están impulsando para resguardar las trayectorias y garantizar el bienestar.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Preparando el 2026: kits de útiles escolares beneficiarán a cerca de 2 millones de estudiantes
Los materiales suman cerca de 28 millones de productos, son gratuitos y ofrecen un apoyo complementario a lo solicitado por los establecimientos educacionales.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Mineduc informa ejecución de pago que permite financiar el 1% adicional de cotización previsional en establecimientos educacionales
Este jueves 13 de noviembre, por concepto del aporte complementario de la Reforma de Pensiones, el Mineduc transfirió a los sostenedores los montos correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre de 2025.
Jueves 13 de Noviembre, 2025
Asistencia escolar marzo-septiembre 2025: se consolida su recuperación tras la pandemia
Las regiones con las tasas de asistencia acumulada más altas entre marzo y septiembre del 2025 son Maule y Ñuble, ambas con un 90,3%.