El programa de Beca TIC de Junaeb además entrega acceso a internet por un año y dispone de sets para estudiantes neurodivergentes.
Por resolución de la ONU, el Día Internacional del Juego se conmemora desde 1998, cada 28 de mayo.
Esta iniciativa la integran más de veinticinco instituciones, entre organismos internacionales, fundaciones especializadas en mejoramiento educativo, centros de estudio y redes de apoyo a la mejora educativa.
La convocatoria busca avanzar en el complimiento de las metas del Plan de Reactivación Educativa, reforzando las acciones que está llevando a cabo el Ministerio de Educación en este ámbito.
El Presidente de la República nombró a Rodrigo Egaña como director de la Dirección de Educación Pública (DEP).
En 2023, 91 comunas participaron del programa A Convivir se Aprende, más de 21 mil estudiantes recibieron tutorías para reforzar sus aprendizajes y más de 9 mil niñas, niños y jóvenes se reintegraron como alumnos al sistema educativo.
La medida -solicitada por los respectivos sostenedores- contempla un centro educativo de San Felipe (Valparaíso), ocho San José de Maipo y uno de Recoleta (Región Metropolitana).
Se informa que algunos establecimientos de las regiones Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins suspenderán sus clases este jueves 23 de mayo.
El Ministerio de Educación ofrecerá talleres en línea, recursos didácticos y cápsulas audiovisuales con diversas organizaciones, para fortalecer las habilidades digitales de la comunidad educativa.
La iniciativa contempla tres ejes que se enfocan en contribuir a la mejora del desempeño profesional y promover una mayor valoración social de los y las docentes.
En Fortaleza, Brasil, dio a conocer los avances alcanzados en los compromisos nacionales adquiridos: fortalecer el trabajo intersectorial e interinstitucional, fortalecer la investigación sobre la situación alimentaria y afianzar la colaboración internacional. “Hemos avanzado las tres líneas de manera muy potente”, sostuvo.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.