Lunes 12 de Agosto, 2024
Mineduc crea cartillas para que establecimientos aborden el uso de dispositivos digitales junto a las familias
Las orientaciones para el uso de dispositivos digitales incluyen documentos con modelos de talleres para trabajar con madres, padres y cuidadores.
Sábado 10 de Agosto, 2024
Ministro Cataldo por Instituto Nacional: “Estamos dando un paso en la dirección correcta respecto a la inversión en infraestructura”
En el marco del 211° aniversario del establecimiento, el secretario de Estado destacó las obras de remodelación realizadas en el recinto, cofinanciadas por el Mineduc y el Concejo Municipal de Santiago.
Viernes 09 de Agosto, 2024
Ministro Cataldo sobre traspaso de establecimientos a SLEP Licancabur: “Vamos a tomar una decisión seria y responsable, pensando en la política pública y en el bienestar de las y los estudiantes”
El secretario de Estado se reunió con autoridades de siete comunas de la región de Antofagasta, para dialogar en torno a los avances en el proceso de instalación y traspaso de las escuelas y liceos al Servicio Local.
Viernes 09 de Agosto, 2024
Ministerio de Educación de Chile distribuyó 27 mil ejemplares de libro en mapuzungun impulsado por la UNESCO
La publicación Taiñ zoy kume chegeal (Lo que nos hace humanos), escrita en mapuzungun y promovida por la UNESCO, fue enviada a los casi 11 mil establecimientos educacionales del Estado.
Viernes 09 de Agosto, 2024
Inédito estudio del Mineduc muestra qué es lo que buscan los jóvenes al estudiar una especialidad o carrera Técnico Profesional (TP)
El Mineduc realizó un proceso participativo a nivel nacional donde participaron más de 3 mil jóvenes, para conocer las aspiraciones educacionales, laborales y de vida de las y los estudiantes técnico-profesionales.
Viernes 09 de Agosto, 2024
Presidente Boric nombra a nuevo director ejecutivo del SLEP Elqui
El Presidente de la República nombró al profesor Pedro Esparza Olivares como director ejecutivo del nuevo SLEP Elqui.
Jueves 08 de Agosto, 2024
Mineduc presenta principales hallazgos de estudio sobre las aspiraciones académicas y laborales de estudiantes de Educación Técnico Profesional
El informe, presentado en el marco del mes Técnico Profesional, revela las expectativas de más de 3 mil jóvenes en torno a sus expectativas.
Miércoles 07 de Agosto, 2024
Ministerio de Educación inicia proceso de elecciones de su nuevo Consejo de la Sociedad Civil
Este jueves 8 de agosto se abre el proceso de postulación al nuevo Consejo, que ejercerá entre 2024 y 2026. El proceso de postulación se extenderá hasta el 30 de agosto. La revisión de antecedentes concluirá el 5 de septiembre, y un día más tarde se publicarán los resultados.
Miércoles 07 de Agosto, 2024
Hasta $ 140 mil mensuales: Estudiantes de Chiloé podrán recibir Beca de Integración Territorial impulsada por Mineduc y Junaeb
Con este anuncio se garantiza el apoyo financiero para aquellos que necesiten estudiar en establecimientos educativos ubicados tanto dentro como fuera del Archipiélago.
Martes 06 de Agosto, 2024
Senado aprueba en general el proyecto de ley que fortalece la instalación y administración del Sistema de Educación Pública y sus servicios
La iniciativa del Mineduc fue revisada este martes en la Sala del Senado, luego de que la Comisión de Educación la aprobara de forma unánime en junio.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Preparando el 2026: kits de útiles escolares beneficiarán a cerca de 2 millones de estudiantes
Los materiales suman cerca de 28 millones de productos, son gratuitos y ofrecen un apoyo complementario a lo solicitado por los establecimientos educacionales.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Mineduc informa ejecución de pago que permite financiar el 1% adicional de cotización previsional en establecimientos educacionales
Este jueves 13 de noviembre, por concepto del aporte complementario de la Reforma de Pensiones, el Mineduc transfirió a los sostenedores los montos correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre de 2025.
Jueves 13 de Noviembre, 2025
Asistencia escolar marzo-septiembre 2025: se consolida su recuperación tras la pandemia
Las regiones con las tasas de asistencia acumulada más altas entre marzo y septiembre del 2025 son Maule y Ñuble, ambas con un 90,3%.