La subsecretaria Alejandra Arratia se reunió con el seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez y el director ejecutivo suplente del SLEP Valparaíso, Pablo Mecklenburg, para analizar los desafíos de la región y comprometer una serie de acciones para el mejoramiento de la infraestructura.
La Subsecretaría de Educación Superior presentó su informe anual, que muestra que el alza está impulsada principalmente por el pregrado.
El Mineduc invita a las familias a que conozcan los proyectos educativos de su interés, ya que el 2 de agosto comienzan las postulaciones al Sistema de Admisión Escolar. También pueden revisar la información de forma virtual.
En esta década más de 470 mil estudiantes de enseñanza media han sido acompañados por PACE y 39 mil ingresaron a la educación superior.
El ministro de Educación asistió en representación del Presidente Boric al encuentro donde se está evaluando el avance de la Agenda 2030.
Mantel de Palabras es un recurso desarrollado por Fundación CAP para acercar en forma lúdica y entretenida a niños y niñas a la lectura.
El ministro Nicolás Cataldo explicó que el Plan de Fortalecimiento de la Matrícula ha logrado aumentar en 20.345 los cupos disponibles desde el inicio del gobierno.
El ministro de Educación planteó que la mejora de la convivencia educativa es una de las principales tareas del semestre.
El proceso de consulta pública se inició presencialmente en las comunidades educativas en todo el país el pasado 19 de junio. A partir de este lunes 1 de julio se amplió la invitación a toda la ciudadanía, quienes podrán participar en el sitio web consultacurricular.cl. El proceso se extenderá hasta el 2 de agosto.
Las autoridades destacaron la cobertura territorial de este programa, conformado por 34 proyectos que se están ejecutando en 11 regiones del país, y que permitirán a las y los estudiantes de las más diversas comunas, entre Putre y Puerto Cisnes, contar con actividades educativas, recreativas y sociales durante el receso escolar de invierno.
En Fortaleza, Brasil, dio a conocer los avances alcanzados en los compromisos nacionales adquiridos: fortalecer el trabajo intersectorial e interinstitucional, fortalecer la investigación sobre la situación alimentaria y afianzar la colaboración internacional. “Hemos avanzado las tres líneas de manera muy potente”, sostuvo.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.