Esta vez quisimos hablarles directamente a los jóvenes que están en proceso de elegir, tanto en educación media como en educación superior, dónde van a desarrollar sus proyectos de vida, y transmitirles que sus capacidades pueden potenciarse positivamente en las especialidades y carreras TP”, señaló el ministro de Educación Nicolás Cataldo sobre la nueva campaña que lanzó el Mineduc, “TusMetasFeatTP”.
El objetivo es fortalecer la formación de las y los estudiantes del sector Técnico-Profesional y adaptarla a las necesidades laborales.
La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, lideró la presentación de la campaña de convivencia en el Colegio Lenka Franulic, de Ñuñoa.
Buscan garantizar el derecho a la educación cultural y artística de todas las personas a lo largo de la vida, especialmente para los niños, niñas y jóvenes, promoviendo el acceso a experiencias formativas de calidad en la educación formal y no formal.
El período complementario del Sistema de Admisión Escolar (SAE) termina el 22 de noviembre, a las 14:00 horas.
En la instancia del Mercosur, la autoridad recomendó levantar un diagnóstico de la alimentación escolar de la región, entre otras propuestas.
La nueva etapa de admisión escolar se extenderá entre este viernes 15 de noviembre y el viernes 22 de noviembre, a las 14:00 horas.
El viernes 22 de noviembre, los delegados de las Juntas Electorales, junto con las Fuerzas Armadas y Carabineros, se instalarán en los recintos de votación a partir de las 14:00 horas, lo que permitirá realizar la jornada escolar en horario acotado. La medida aplica tanto para establecimientos públicos, particulares subvencionados como particulares pagados.
El Sistema de Admisión Escolar 2025 continúa funcionando normalmente en todos sus períodos (Principal, Listas de Espera y Complementario).
La instancia está compuesta por 48 consejeras y consejeros que elaborarán una propuesta para modernizar la educación superior.
En Fortaleza, Brasil, dio a conocer los avances alcanzados en los compromisos nacionales adquiridos: fortalecer el trabajo intersectorial e interinstitucional, fortalecer la investigación sobre la situación alimentaria y afianzar la colaboración internacional. “Hemos avanzado las tres líneas de manera muy potente”, sostuvo.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.