Jueves 09 de Enero, 2025
Ministro Cataldo y Colegio de Profesoras y Profesores constatan avances del Plan Atacama en infraestructura educativa
El ministro Cataldo destacó avances en el convenio de programación suscrito con el MOP, para proyectos de reposición y conservación en 14 establecimientos del SLEP Atacama, y en obras para el Instituto Comercial de Copiapó y la Escuela de Concentración Fronteriza, en Tierra Amarilla.
Jueves 09 de Enero, 2025
Cerca de 1.800 estudiantes de todo el país participan en campamentos de verano del Mineduc para aprender inglés
Bajo el lema “Teamwork makes the dream work!”, niños, niñas y jóvenes de 5° básico a 4° medio se reunieron en las sedes de los English Summer Camps, realizados durante enero en todas las regiones del país.
Miércoles 08 de Enero, 2025
Cámara aprueba el proyecto de solución a la deuda histórica docente, que ahora pasa al Senado
Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, agradeció a los diputados que respaldaron de forma casi unánime la reparación de la deuda histórica.
Martes 07 de Enero, 2025
Mesa Técnica del SAE continúa su trabajo recibiendo a actores del sistema educativo y revisando evidencia
La instancia ha recibido a representantes de sostenedores y a investigadores para analizar el SAE y buscar medidas de perfeccionamiento.
Martes 07 de Enero, 2025
Revista de Educación dedica edición especial a las principales medidas desarrolladas en Educación el 2024
En su edición 411, correspondiente a noviembre y diciembre, la revista profundizó en diferentes artículos los hitos que marcaron la agenda educativa en 2024, principalmente en las áreas Asistencia y Revinculación, Convivencia y Bienestar Educativo, Infraestructura y Educación Pública.
Lunes 06 de Enero, 2025
Resultados de la PAES: 231 mil personas están habilitadas para postular a las universidades del Sistema de Acceso a la Educación Superior
Esta es la cifra más alta registrada hasta ahora de personas que cumplen los requisitos para postular, para lo cual tienen plazo hasta el 9 de enero. Los promedios de la PAES mejoraron y las autoridades destacaron las mejoras que se han realizado al Sistema de Acceso.
Viernes 03 de Enero, 2025
Nueve SLEP reciben a más de 211 mil estudiantes y 982 establecimientos en el mayor cambio de sostenedor en cuatro décadas
Se trata de mayor cambio de sostenedor en cuatro décadas. Con este hito ya hay 24 SLEP en régimen, de los 70 que serán implementados.
Viernes 27 de Diciembre, 2024
Ministra (s) Arratia presenta plataforma digital “Anótate en la Lista” y llama a las familias a postular de forma gratuita y transparente
Las autoridades instaron a las familias a utilizar la plataforma para regularizar su matrícula del año 2025.
Jueves 26 de Diciembre, 2024
Comienza a sesionar la mesa técnica para perfeccionar el Sistema de Admisión Escolar (SAE)
La instancia, que será presidida por la investigadora Sylvia Eyzaguirre, identificará medidas de optimización y perfeccionamiento del SAE.
Jueves 26 de Diciembre, 2024
Comienza a funcionar “Anótate en la Lista” en la Región Metropolitana, para familias que necesiten pedir vacantes en los establecimientos
A partir de este jueves 26 de diciembre las familias de la Región Metropolitana que aún no tengan un cupo para sus estudiantes podrán pedir uno a través de esta herramienta virtual.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Preparando el 2026: kits de útiles escolares beneficiarán a cerca de 2 millones de estudiantes
Los materiales suman cerca de 28 millones de productos, son gratuitos y ofrecen un apoyo complementario a lo solicitado por los establecimientos educacionales.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Mineduc informa ejecución de pago que permite financiar el 1% adicional de cotización previsional en establecimientos educacionales
Este jueves 13 de noviembre, por concepto del aporte complementario de la Reforma de Pensiones, el Mineduc transfirió a los sostenedores los montos correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre de 2025.
Jueves 13 de Noviembre, 2025
Asistencia escolar marzo-septiembre 2025: se consolida su recuperación tras la pandemia
Las regiones con las tasas de asistencia acumulada más altas entre marzo y septiembre del 2025 son Maule y Ñuble, ambas con un 90,3%.