Hasta el jueves 28 de julio de 2016, estará disponible la plataforma de inscripción para los estudiantes de carreras de pregrado de la Universidad del Mar – que cuenten con la condición de egresados.
– Con el objetivo de que educadoras y docentes puedan participar, en algunos colegios las clases serán reemplazadas por otras actividades pedagógicas para los estudiantes.
– En los establecimientos municipales de Renca y Peñaflor, y nueve de Ñuñoa, habrá suspensión de clases con recuperación dentro del año.
Estudiantes entre 7° básico y 2° medio están invitados a participar en “El Mercurio de los Estudiantes”, el programa de periodismo escolar organizado por el diario El Mercurio y que cuenta con el apoyo de la Fundación Mustakis y la Fundación Telefónica. Inscripciones hasta el 30 de mayo del 2016.
Encuentro permitió a las directoras de los recintos educativos parvularios compartir experiencias y planificar el trabajo pedagógico para el presente año.
El libro “Memorias de un día gris”, invita a compartir vivencias durante los aluviones que afectaron a la región de Atacama, el 2015 y que por cierto, destruyó parte de su amado “Pueblo Hundido”, sepultando bajo el barro sueños y recuerdos.
Movámonos por la Educación Pública es una iniciativa con que el Mineduc se propone fortalecer la participación dentro de las escuelas y liceos públicos mediante un fondo de 25 mil millones de pesos.
El calendario establece para este lunes la realización de esta instancia en once regiones del país. Con este objetivo, en algunos establecimientos las clases serán reemplazadas por otras actividades pedagógicas para los estudiantes y en otros, no se realizarán clases.
La medida busca promover la alimentación saludable en la población escolar.
La ministra de Educación, Adriana Delpiano, junto al Jefe de la División de Educación Superior, Francisco Martínez, sostuvieron una reunión en las dependencias del Mineduc con las juventudes de los partidos de la Nueva Mayoría. La idea del encuentro era debatir más a fondo acerca de las inquietudes y alcances de la Reforma Educacional de nuestro país.
La autoridad encabezó la ceremonia de certificación del Diplomado en Gestión y Formación de Docentes en Educación Vocacional, impartido a instancias del Mineduc por Duoc UC.
La autoridad del Mineduc destacó que “la infraestructura es parte de las condiciones de enseñanza que el Estado y la sociedad chilena han decidido poner a disposición para que se garantice el derecho a la educación”.
Un total de 2.965 niños, niñas y adolescentes a nivel nacional recomendaron sus libros favoritos en esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación, que se realiza por quinto año consecutivo. La cifra muestra un significativo aumento de participantes, 59% más respecto de la versión 2024.
En la instancia se votaron los primeros artículos del proyecto FES, junto con las indicaciones del ejecutivo y de los parlamentarios.