Jueves 08 de Septiembre, 2016
Senado aprueba en general proyecto de ley que permite que CFT e IP se transformen en instituciones sin fines de lucro
La ministra Adriana Delpiano explicó que esta iniciativa permite que centros de formación técnica e institutos profesionales “asuman el compromiso de lograr que sus alumnos puedan estudiar de forma gratuita”.
Miércoles 07 de Septiembre, 2016
Tarapacá: En 1.642 estudiantes aumentó la matrícula de colegios municipalizados
En 1.642 estudiantes aumentó la matrícula de colegios municipalizados de la comuna Iquique, según informó el municipio local, que contabilizó el alza de los últimos 3 años desde 2013 a 2016.
Martes 06 de Septiembre, 2016
Mineduc constituye el 5° Comité Local de Desarrollo Profesional Docente de la Región Metropolitana
Estos organismos tienen la misión de generar un vínculo entre la oferta de formación docente continua que entrega el Estado y las necesidades específicas de los profesores y estudiantes de cada territorio.
Lunes 05 de Septiembre, 2016
Mineduc pide no apurar la lectura en el jardín infantil
“Promover el interés por la lectura es uno de los objetivos de la Educación Parvularia, que los niños y niñas aprendan a leer, no”. María Isabel Díaz, subsecretaria de Educación Parvularia
Sábado 03 de Septiembre, 2016
Declaración pública
El Ministerio de Educación comunica el sensible fallecimiento de la profesora y académica Viola Soto Guzmán, Premio Nacional de Educación 1991.
Viernes 02 de Septiembre, 2016
Autoridades de Magallanes despidieron con un desayuno a dos alumnas que estudiarán en Canadá
El intendente Jorge Flies, el director regional de Corfo, Roberto Vargas, el gobernador (s) Carlos Abarzúa y el seremi de Economía, Paul Gnadt, entre otros, ofrecieron un desayuno a las estudiantes de tercero medio Kehyla Ulloa y Krishna Concha, quienes hoy viajarán a Santiago para de ahí, trasladarse hasta Canadá, donde realizarán una pasantía por cinco meses, a través del programa “Pingüinos sin fronteras” que desarrolla Corfo.
Viernes 02 de Septiembre, 2016
Mineduc invita a docentes a integrarse a la Red Maestros de Maestros
Esta comunidad de aprendizaje –integrada por más de 1.200 profesores y profesoras- promueve el fortalecimiento de la docencia a través del trabajo entre pares.
Jueves 01 de Septiembre, 2016
Antofagasta: Tres escuelas de la comuna logran la Excelencia Académica
Las escuelas “Julia Herrera Varas”, “María Angélica Elizondo” y “Lucila Godoy Alcayaga” de Michilla obtuvieron la Excelencia Académica, logrando un importante logro en la educación de la comuna.
Miércoles 31 de Agosto, 2016
El Ministerio de Educación a la opinión pública
Ante las informaciones respecto al proceso de desarrollo de las Bases Curriculares de 3 º y 4 º medio, este Ministerio es enfático en reiterar que no es efectivo que haya propuesto la eliminación de la asignatura de filosofía en el Currículum Nacional de 3º y 4º medio.
Martes 30 de Agosto, 2016
Chile presenta nueva forma para legalizar documentos públicos y ser presentados en el extranjero
Hoy entra en vigencia en nuestro país el Convenio de la Apostilla, y los documentos como las concentraciones de notas, licencias de enseñanza media o títulos profesionales se realizarán en un único trámite, lo que permitirá un ahorro de tiempo y dinero.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Preparando el 2026: kits de útiles escolares beneficiarán a cerca de 2 millones de estudiantes
Los materiales suman cerca de 28 millones de productos, son gratuitos y ofrecen un apoyo complementario a lo solicitado por los establecimientos educacionales.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Mineduc informa ejecución de pago que permite financiar el 1% adicional de cotización previsional en establecimientos educacionales
Este jueves 13 de noviembre, por concepto del aporte complementario de la Reforma de Pensiones, el Mineduc transfirió a los sostenedores los montos correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre de 2025.
Jueves 13 de Noviembre, 2025
Asistencia escolar marzo-septiembre 2025: se consolida su recuperación tras la pandemia
Las regiones con las tasas de asistencia acumulada más altas entre marzo y septiembre del 2025 son Maule y Ñuble, ambas con un 90,3%.