Reconoce el compromiso y la excelencia en la gestión de los directores de escuelas y liceos más destacados a lo largo del país, elegidos por el Sistema de Alta Dirección Pública.
A seis meses desde su implementación, Leo Primero ha obtenido auspiciosos resultados y fue destacado como una iniciativa que fomenta la lectura en los primeros niveles de escolaridad, por el informe de la OCDE Education at a Glance 2019.
Francisco Cox V., abogado experto en Derechos Humanos, es el abogado elegido por la Ministra Marcela Cubillos para asumir su defensa ante la Acusación Constitucional presentada en su contra.
“El informe de la OCDE avala una de las políticas públicas centrales que está realizando el Ministerio de Educación”, señaló el subsecretario de Educación, Raúl Figueroa.
Desde hoy y hasta el 22 de noviembre podrán participar todos los establecimientos educacionales públicos, particulares subvencionados y privados del país.
Esta primera etapa del Plan Nacional de Escritura consiste en la entrega de cuadernillos de escritura, a través de los cuales los estudiantes desarrollarán de forma libre la escritura desde diversos temas y formatos.
La ministra de Educación, Marcela Cubillos, y la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, presentaron la aplicación “Mi Jardín”, que forma parte del programa de gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y que permitirá a los padres acceder desde sus teléfonos a información clave sobre sus hijos.
“Queremos que todos los niños en Chile independiente del lugar donde hayan nacido y de la escuela a la que asistan, aprendan, antes de pasar a tercero básico, siete habilidades básicas. Es una agenda de sentido común, prioritaria para el Gobierno y que busca nivelar la cancha al inicio de la vida escolar”, señaló la ministra de Educación, Marcela Cubillos
El Consejo para la Transparencia descartó las denuncias por envío de correos electrónicos a apoderados por parte del Mineduc, considerando que la actuación de la Ministra Marcela Cubillos se ajustó a derecho y se hizo respetando el ordenamiento jurídico.
El Plan de Formación de Directores del CPEIP busca aportar al desarrollo de conocimientos y habilidades de liderazgo en docentes, directores y directivos. Del total de becarios 175 pertenecen a establecimientos técnico-profesionales, gracias a que este año se abrió una línea especial para esta formación.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.