Así lo anunció la ministra de Educación, Marcela Cubillos, en la Región de La Araucanía en el marco de la entrega de los fondos de infraestructura nacional 2019.
El acuerdo permitirá que los estudiantes vuelvan a las aulas bajo la tutoría de la UTEM, respetando las mallas curriculares y el avance académico. Asimismo, podrán postular a una beca de continuidad de estudios, que permitirá apoyarlos para obtener sus títulos.
Según cifras de la Dirección de Educación General, 1 de cada 3 estudiantes en Chile (más de 900.000 niños) falta a clases más de 20 días al año. Un estudiante que falta un 10% a clases, equivalente a 20 o más días al año, es considerado como ausente crónico y está en riesgo educativo.
“Leo Primero” forma parte del Plan “Aprender a Tiempo”, cuyo propósito es que todos los niños en Chile sepan, al pasar a 3° Básico, leer comprensivamente.
Desde hoy y hasta el 30 de octubre a las 14.00 horas, el Ministerio de Educación inició el proceso de postulación a la gratuidad, becas y créditos para la Educación Superior 2020.
Con fecha 23 de Septiembre, a las 23:00 hrs, dos días antes que se venciera el plazo legal para hacerlo, la Ministra de Educación, Marcela Cubillos, asistida por su abogado Francisco Cox, dio respuesta a la Acusación presentada en su contra. Desde esta fecha corren los 6 días que tiene la Comisión para emitir su Informe.
La acción formativa, dirigida a educadores, educadoras y docentes, es parte del plan de trabajo “Educación con Equidad de Género”, que lleva adelante este Ministerio.
El Plan Nacional de Lenguajes Digitales busca promover la enseñanza del pensamiento computacional y la programación en el sistema educativo para potenciar las habilidades de resolución de problemas e innovación en ambientes tecnológicos.
El Sistema de Alerta Temprana (SAT) es un instrumento para identificar a los estudiantes qué están en riesgo de salir del sistema escolar y así obtener información oportuna sobre las causas que originaron este problema.
Mineduc informó sobre la asignación de las “Becas Técnicos Para Chile 2019”, que permitirá a sus beneficiarios estudiar en diversas instituciones en ocho países.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.