“Queremos hacer el máximo esfuerzo para que los aprendizajes de los niños no se vean afectados por la pérdida de clases que sufrieron durante 2019, por eso estos dos buses recorrerán Chile durante el verano difundiendo y explicando los planes de reforzamiento que de manera pedagógica y entretenida, permitirán a los niños reforzar sus aprendizajes y preparar su regreso a clases de mejor manera”, dijo la Ministra de Educación, Marcela Cubillos, al dar inicio al plan educativo que lanzó este miércoles el Mineduc.
“Nuestro compromiso como Gobierno es alcanzar una red de 300 Liceos Bicentenario. Son establecimientos de alto rendimiento, que defienden y promueven la confianza en las propias comunidades educativas, se destacan por el liderazgo de sus equipos directivos, tienen el foco en los aprendizajes y en la sala de clases, y comparten altas expectativas”,afirmó la ministra de Educación, Marcela Cubillos.
Ministra de Educación y el Subsecretario de Educación Superior condenaron los hechos de violencia que afectaron a miles de estudiantes para rendir la PSU y destacaron que están trabajando en el primer sistema de acceso administrado por el Mineduc que sí hará los cambios que por años no se han hecho.
Estudiantes de educación parvularia, básica, media y adulta obtendrán este beneficio, cuya cobertura ha aumentado en un 9% en comparación a 2019.
De acuerdo a sus ingresos, más de 354 mil alumnos podrían acceder a algún beneficio estudiantil para cursar la educación superior durante el próximo año, si cumplen además los requisitos académicos exigidos y se matriculan en instituciones acreditadas.
Con el objetivo de relevar la importancia de la Educación Técnico-Profesional en todos sus niveles e incentivar que cada año más personas elijan esta alternativa, el Ministerio de Educación lanzó hoy la campaña #EligeSerTP.
El programa de Inducción para Directores Nóveles del CPEIP entrega herramientas, competencias y habilidades a los profesionales que asumen el cargo o que comienzan a ejercerlo en un nuevo establecimiento.
Desde hoy las comunidades educativas pueden votar por el director de escuela o liceo más destacado en el sitio www.yosirvoenlaeducacion.cl.
En el marco del concurso para la creación de nuevos Centros de Liderazgo Escolar, el Mineduc publica el documento oficial de aclaraciones y respuestas a las consultas realizadas por los interesados
A partir de hoy los niños y niñas de nuestro país podrán ser parte de la iniciativa “#MeGustaChile, que se escuche tu voz” que lanzó la Ministra de Educación, Marcela Cubillos, a través de Instagram Live.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.