De manera inédita, a partir del próximo año los estudiantes podrán rendir las pruebas de admisión en dos oportunidades: a mediados y a fines de año. Además, podrán utilizar los mejores puntajes de cada prueba al momento de postular a una institución
Hasta el próximo martes 2 de noviembre, a las 14:00 horas, estará abierto el formulario en fuas.cl para quienes deseen obtener gratuidad, becas o créditos del Estado para financiar sus carreras en 2022.
Mineduc destacó el alto interés de las familias por optar por estos establecimientos como primera preferencia en el Sistema de Admisión Escolar de este año. Actualmente 320 establecimientos conforman la red de Liceos Bicentenario de Excelencia en todo Chile, beneficiando a más de 250 mil niños, niñas y adolescentes en cada una de las regiones del país.
Con el fin de incentivar a los jóvenes a estudiar carreras de pedagogía, el Ministerio de Educación invita a postular a la Beca Vocación de Profesor, a través de la plataforma www.fuas.cl, para financiar la carrera universitaria completa a quienes cumplan con los requisitos.
Este miércoles partió el proceso de admisión 2022 a las 48 instituciones de educación superior Técnico Profesional adscritas al Sistema de Acceso, con una oferta de más de 3.700 carreras y 200 mil vacantes a lo largo del país.
El Ministro de Educación, Raúl Figueroa, pidió a los senadores aprobar lo antes posible la iniciativa que crea una nueva subvención para apoyar a estos jóvenes y entregarles una formación que les permita abrir nuevas oportunidades.
A través de celulares, tablets o computador, en www.fuas.cl podrán inscribirse todos los jóvenes que quieran acceder a gratuidad, becas y/o créditos para cursar sus estudios superiores en centros de formación técnica, institutos profesionales y universidades.
La información sobre carreras, duración, sedes, malla, empleabilidad, requisitos y otros ya se encuentra disponible en el portal acceso.mineduc.cl.
El ministro de Educación, Raúl Figueroa, valoró la votación de los parlamentarios y señaló que “es una muy buena noticia para los niños que están excluidos del sistema y deben ser reintegrados”
Debido a la pandemia, y al igual que el año pasado, la aplicación de la PDT se hará en dos grupos: el primero la rendirá los días 6 y 7 de diciembre, y el segundo, los días 9 y 10 del mismo mes.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.