Más de 870 docentes, equipos directivos y apoderados se conectaron simultáneamente para participar del seminario online “Lineamientos para la planificación escolar 2021”, a cargo del jefe de la División de Educación General, Raimundo Larraín.
La Participación Intercultural tiene por objetivo contar con información oficial, desagregada y culturalmente pertinente que permita caracterizar adecuadamente a los pueblos indígenas u originarios y al pueblo afrodescendiente chileno.
Compartimos un decálogo que te permitirá llegar mejor preparado al día de la aplicación de la Prueba de Selección Universitaria, la primera semana de enero 2021.
Seminario online “Altas expectativas que transforman la realidad escolar”, buscó transmitir el valor de desarrollar una cultura de altas expectativas en los establecimientos y mostrar ejemplos concretos de dos Liceos Bicentenario que han implementado estrategias que han posibilitado cambios y resultados positivos en sus recintos escolares.
Se trata de cinco talleres gratuitos sobre los planes Leo y Sumo Primero para estudiantes del país que se encuentren finalizando la carrera universitaria de Pedagogía General..
Con más de 200 años de historia, la Supervisión Mineduc ha acompañado a los establecimientos del país, para, en sus orígenes, informar sobre su funcionamiento al Estado, y hoy, apoyar técnicamente a los equipos de gestión con el objetivo de instalar capacidades que apunten a mejorar los aprendizajes de todos sus estudiantes.
Proyectos concursables para establecimientos educacionales para el fomento y el desarrollo de talleres deportivos y recreativos Elije Vivir Sano en tu Escuela 2020
El cuidado de la salud bucal es una expresión de cuidado y cariño, más necesaria que nunca en tiempos de COVID-19.
En el contexto del mes de octubre en el que se conmemora a nivel mundial la Reducción de Riesgo de Desastres, la Unidad de Reducción de Riesgo de Desastres del Ministerio de Educación ha realizado tres cápsulas de video llamados “Prepararnos para prevenir“.
Protocolos Sanitarios y guías de buenas prácticas.
Durante los primeros cinco meses de 2025 se registró un alza sostenida en la presencia de niñas y niños en salas cunas y jardines infantiles.
En 2024 la asistencia alcanzó un 76,4%, lo que representó un aumento de 6,9% respecto del año anterior.
El llamado es a postular en el plazo establecido e informarse a través de los canales dispuestos por el Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Educación Superior: sus portales y el callcenter Ayuda Mineduc, 600 600 2626.
Diez SLEP iniciarán la administración de sus establecimientos educacionales el 1 de enero de 2026: Aconcagua, Los Álamos, Los Andes, Los Parques, Marga Marga, Petorca, Puelche, Santiago Centro, Tamarugal y Valle Diguillín.