El químico farmacéutico y doctor en Bioquímica fue reconocido por su aporte al descubrimiento de nuevos mecanismos moleculares en el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes.
La reunión contó con la participación de la subsecretaria Verónica Figueroa Huencho y de la directora del DEMRE de la U. de Chile, Leonor Varas, quienes abordaron los desafíos y retos futuros del sistema.
La autoridad Mineduc visitó la Región de Los Lagos para el lanzamiento de esta red en el marco de los 80 años de la educación Técnico Profesional en el país.
El académico de la Universidad Católica fue reconocido por su aporte a la historia, al relevar la importancia de las ciencias en la configuración cultural y territorial de Chile, y por contribuir a la valoración y democratización de los patrimonios del país.
El jurado entregó la distinción destacando su dedicación a la investigación aplicada en el campo de la salud mental, como también a promover la importancia de esta a nivel nacional y global.
En el marco de la conmemoración de los 80 años de la institucionalización de la educación Técnico Profesional en Chile, el Ministerio de Educación anunció los focos que tendrá la agenda de gobierno para el sector, con el objetivo de que esta responda “a las necesidades económicas, sociales y de sustentabilidad de los territorios; bajo los principios de igualdad sustantiva de género y trabajo decente”, señaló la autoridad.
Durante esta semana se han llevado a cabo conmemoraciones en el país, sumadas a las distintas actividades realizadas este mes con el fin de relevar la importancia de esta formación educativa.
El ministro Marco Antonio Ávila conversó con las y los estudiantes y profesores de la Escuela Humberto González Echegoyen acerca de la importancia de la educación pública y el rol de las comunidades en su desarrollo.
La autoridad del Mineduc sostuvo encuentros con las autoridades y equipos de educación de las comunas de El Quisco, Algarrobo, Cartagena, El Tabo y Santo Domingo.
En su visita a la Región de Antofagasta, el ministro Marco Antonio Ávila visitó el CFT estatal de Calama, en el marco de la semana de la educación técnico profesional y conversó con la comunidad educativa de la Escuela Caracoles de Sierra Gorda.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.