La iniciativa que busca resaltar la importancia de la educación artística y aumentar las oportunidades que tienen los estudiantes para acceder a música en vivo, de manera que puedan ampliar su horizonte cultural y sensibilidad por la música y las artes.
Este sistema reemplazará a los antiguos “puntajes nacionales”, pero reconociendo a la diversidad de estudiantes que se esfuerzan por llegar a la educación superior, en sus respectivos contextos. Serán aplicados a partir de la rendición de la PAES de este año
Este 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización de personas jóvenes y adultas. En Chile, cerca de 800 mil personas mayores de 15 años tienen menos de cuatro años de escolaridad o no asistieron a la escuela.
El acuerdo fue firmado por 23 empresas proveedoras del Programa de Alimentación Escolar y beneficiará a 25 mil manipuladoras de todo el país. Muchas de ellas verán reducida su jornada laboral a 40 horas a partir de septiembre de este año.
Las y los apoderados que deben postular a sus hijos(as) a un establecimiento escolar y aún no lo han hecho, tienen hasta el 7 de septiembre para postular en la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl. Los resultados de este proceso se podrán conocer desde el 24 al 28 de octubre.
El ministro se reunió con docentes que fueron traspasados a los municipios en la década del ´80 para informar sobre la apertura de una plataforma que permitirá contar con un listado más completo de las y los docentes que fueron afectados.
El ministro de Educación, la alcaldesa de Santiago y el director de Educación de la comuna se juntaron con el Consejo Escolar del establecimiento emblemático para abordar los problemas de infraestructura y los graves hechos de violencia.
La iniciativa permitirá también capacitar a estudiantes de carreras de la salud y del área psicosocial para que participen de un programa de prevención, siendo monitores y monitoras para la toma de test rápidos y entreguen consejería.
En entrevista con Radio Oasis, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, abordó el cambio del nuevo sistema que tendrá la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que se rendirá a fines de noviembre.
Hoy la subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, lideró la primera sesión del Consejo Más y Mejor Kínder, cuyo objetivo es avanzar en la identificación de aspectos pedagógicos, curriculares y de gestión que permitan fortalecer a Kínder y Pre-kínder, desde una perspectiva de transición educativa.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.