El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, dijo que la aprobación de esta iniciativa, presentada por senadores y patrocinada por el Ejecutivo, “es un alivio para las y los profesores en un contexto en el que debemos priorizar la reactivación de aprendizajes”.
Las y los apoderados podrán revisar los resultados en la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl hasta el 28 de octubre, ingresando con las credenciales de usuario creadas al momento de postular.
El Profesor de Enseñanza Media en Historia y Geografía, con una vasta trayectoria en el ámbito educacional, tendrá a su cargo la instalación del Sistema Nacional de Educación Pública.
Estos resultados se podrán conocer a partir del próximo lunes en la página web www.sistemadeadmisionescolar.cl ingresando con las credenciales de usuario creadas al momento de postular.
En un desayuno junto a una veintena de docentes, las autoridades valoraron la importancia de la labor del profesorado, los esfuerzos realizados en pandemia y cómo ellos han contribuido al desarrollo de sus comunidades educativas.
El Mapa Nutricional realizado por Junaeb en 2021, registró que un tercio de los estudiantes evaluados del país presenta obesidad total.
Existen instrumentos especiales para facilitar la admisión a quienes egresen de liceos técnico profesionales o demuestren experiencia laboral previa, entre otros.
“Nuestras voces hacen ley”, es el nuevo hito al que se invita a participar a todos los establecimientos educacionales del país entre el lunes 17 de octubre y el viernes 18 de noviembre.
El COSOC estudiantil es un órgano inédito que representará la diversidad territorial, social y cultural del país desde las experiencias de las y los estudiantes.
El Ministerio de Educación abrió el primer proceso de postulación al Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se extenderá hasta el 26 de octubre de 2022.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.