En su segundo día en la Región del Biobío, el ministro de Educación visitó la comuna de Santa Juana para evaluar el avance de las medidas de reubicación de los estudiantes de los establecimientos siniestrados.
El ministro de Educación visitó la localidad de la comuna de Arauco donde se reunió con las autoridades y con la comunidad educativa de la Escuela Jorge Iván Valenzuela Zúñiga para abordar las soluciones de corto, mediano y largo plazo que se están implementando.
El 6 de febrero inició el reparto de los libros a los establecimientos educacionales públicos y particulares subvencionados, para los estudiantes de pre kínder a IV medio, y que cuenta con un plan de contingencia para las regiones afectadas por los incendios forestales.
El 21 de febrero se conmemora el “Día Internacional de la Lengua Materna”, proclamado por la Conferencia General de UNESCO en 1999, con un llamado a los Estados Miembros a que promuevan la preservación y protección de todos los idiomas hablados por los pueblos del mundo.
Las y los interesados pueden realizar el trámite a través de celulares, tablets o computadores en www.fuas.cl hasta el 16 de marzo de 2023.
Como Ministerio de Educación ponemos a disposición de docentes, equipos psicosociales, directivos, familias y cuidadores, orientaciones y recursos de apoyo para generar espacios de encuentro, contención y cuidado para niños, niñas, adolescentes y adultos integrantes de las comunidades.
El ministro de Educación, junto al superintendente y la directora de Junaeb, hicieron un llamado a las comunidades educativas a respetar las normativas vigentes que impiden solicitar determinadas marcas o comprar en determinados locales comerciales y llamaron a no sobrecargar los bolsillos de las familias.
En su visita, el secretario de Estado detalló que se trabajará en tres líneas de acción: la reubicación para iniciar el año escolar en marzo; soluciones modulares para 2 a 3 meses; y la reconstrucción de todos los establecimientos siniestrados durante los próximos años.
El ministro de Educación se reunió con el gobernador Luciano Rivas y con los equipos regionales del Mineduc; luego visitó a las comunidades educativas de establecimientos siniestrados en Galvarino, Traiguén y Purén.
Se publicó en el Diario Oficial la normativa que permite mejorar, entre otros aspectos, el traspaso de establecimientos a los seis nuevos SLEP, dando más tiempo a procesos clave de la implementación junto con un bono extraordinario anual a los y las asistentes de la educación que formarán parte del servicio educativo el 2024
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.