La propuesta unifica los dos sistemas evaluativos en uno solo, incorpora mejoras en el programa de inducción y mentorías y fortalece la Red Maestros de Maestros.
En la Escuela Profesor Manuel Guerrero de Cerro Navia, el ministro y el superintendente de Educación dieron a conocer las estadísticas de denuncias respecto a convivencia escolar y entregaron recomendaciones para enfrentar situaciones de acoso y maltrato en los establecimientos.
El periodo de inscripción estará disponible hasta el próximo 21 de marzo, o hasta que se acaben los 50.000 cupos disponibles.
Está compuesta por cinco acciones: un diagnóstico de reactivación de la lectura, recursos de Apoyo para la Reactivación de la Lectura, despliegue de 20 mil tutores por todo el país, acompañamiento prioritario a 244 establecimientos y una campaña de motivación y fomento lector.
El ministro de Educación asistió a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados, donde destacó la importancia de fortalecer la mejora continua de los docentes, pero a través de un sistema único de evaluación y apoyo formativo.
Disciplinas de los Premios Nacionales 2023: Ciencias Exactas, Ciencias de la Educación, Periodismo y Humanidades y Ciencias Sociales
La campaña de concientización -que estará presente en televisión abierta, radios y medios digitales de todo el país- acompañará las acciones del Plan de Reactivación Educativa que se encuentra implementando el Ministerio de Educación para abordar los efectos que dejó la pandemia en asistencia y revinculación, aprendizajes y convivencia y salud mental.
Desde Pudahuel, el titular de Educación, junto a las subsecretarias de Educación Parvularia y de Educación, dio a conocer diversas acciones de apoyo a familias y equipos docentes en áreas convivencia y salud mental y reactivación de los aprendizajes.
Las nuevas autoridades del Ministerio de Educación se sumarán a la tarea de reactivación de todo el sistema educativo, encomendada por el Mandatario.
Destaca el incremento de 60 a 100 comunas que forman parte del programa “A Convivir se Aprende”, la ampliación del programa “Habilidades para la Vida” de Junaeb en un 25% y el inicio de un Sistema Nacional de Monitoreo de la Convivencia Escolar.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.