Jueves 18 de Enero, 2024
Mineduc nombra a Margarita Makuc como nueva jefa de la División de Educación General
Margarita Makuc es licenciada en Literatura y Ciencias del Lenguaje de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Magíster en Lingüística Hispánica de la Universidad de Santiago de Chile, y Doctora en Lingüística de la PUCV.
Jueves 18 de Enero, 2024
Mineduc presenta actualización de la Política de niños, niñas y estudiantes extranjeros: “Buscamos que asegure la permanencia y el progreso de las trayectorias educativas de quienes estudian en nuestro país”
La subsecretaria Alejandra Arratia encabezó la presentación de esta política, que busca garantizar el derecho a la educación para todas las personas que habitan en el territorio nacional, estableciendo acciones de corto y mediano plazo para avanzar en la inclusión de estudiantes en contexto de movilidad.
Jueves 18 de Enero, 2024
Ministro Cataldo en encuentro con la Comunidad Araucaria: “Tenemos la voluntad de avanzar como región, de forma colectiva y organizada, hacia una educación de calidad”
El ministro de Educación detalló en Madrid cómo Chile está avanzando en la mejora educativa y el acceso a la educación superior.
Miércoles 17 de Enero, 2024
Ministro Nicolás Cataldo participa en el segundo encuentro de la Comunidad Araucaria en España
En la cita, que reúne a 27 ministros y autoridades de Iberoamérica, el ministro Cataldo detalló los alcances del Plan de Reactivación Educativa.
Miércoles 17 de Enero, 2024
Ya están disponibles los resultados de preselección para acceder a gratuidad y beneficios estudiantiles en educación superior
Más 266 mil jóvenes completaron el FUAS y fueron preseleccionados para acceder a beneficios, a los que podrán acceder cuando se matriculen.
Martes 16 de Enero, 2024
Subsecretaria Arratia en Seminario de Salud Mental y Niñez Migrante: “Uno de los desafíos de la Nueva Educación Pública es hacer que los establecimientos sean espacios de inclusión para grupos cada vez más diversos”
La autoridad participó en la actividad organizada por el Servicio Jesuita Migrante y el Gobierno de Santiago, para compartir reflexiones sobre las políticas en materia de cuidado y bienestar emocional de estudiantes extranjeros.
Martes 16 de Enero, 2024
Postulaciones a la educación superior: mujeres seleccionadas en carreras de ciencia y tecnología (STEM) aumentan 16,8%
Gracias a iniciativas como Más Mujeres Científicas (+MC), la representación de mujeres en programas de ciencias y tecnología llegó a 30,2%.
Lunes 15 de Enero, 2024
Chile y España firman acuerdo para facilitar el acceso de estudiantes a universidades de ambos países
A través de un memorándum, se estudiarán formas de facilitar el acceso de estudiantes chilenos a universidades españolas y viceversa.
Las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso inician su etapa este 15 de enero.
Viernes 12 de Enero, 2024
Educación Inicial 2030: Subsecretaría de Educación Parvularia y Universidad Católica firman convenio para fortalecer el primer nivel educativo
El convenio permitirá una acción coordinada entre la subsecretaría y distintas universidades, centros de estudio y organizaciones que son parte de la iniciativa, aportando con evidencia que contribuya al desarrollo de distintas políticas públicas.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Preparando el 2026: kits de útiles escolares beneficiarán a cerca de 2 millones de estudiantes
Los materiales suman cerca de 28 millones de productos, son gratuitos y ofrecen un apoyo complementario a lo solicitado por los establecimientos educacionales.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Mineduc informa ejecución de pago que permite financiar el 1% adicional de cotización previsional en establecimientos educacionales
Este jueves 13 de noviembre, por concepto del aporte complementario de la Reforma de Pensiones, el Mineduc transfirió a los sostenedores los montos correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre de 2025.
Jueves 13 de Noviembre, 2025
Asistencia escolar marzo-septiembre 2025: se consolida su recuperación tras la pandemia
Las regiones con las tasas de asistencia acumulada más altas entre marzo y septiembre del 2025 son Maule y Ñuble, ambas con un 90,3%.